MINEM: Minería formal alcanza cifra histórica de 276,458 empleos directos
Nota de prensaEn setiembre 2025, la actividad minera generó el volumen más alto registrado en lo que va del año



24 de noviembre de 2025 - 9:41 a. m.
El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) informó que el sector minero formal alcanzó un nuevo récord histórico de 276 458 empleos directos generados en setiembre de 2025, lo que representa un incremento de 1.8% respecto al mes anterior y un 12.2% más en comparación con setiembre del año anterior.
El MINEM a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), señaló que esta cifra reafirma a la minería como el principal generador de empleo formal y descentralizado del país, beneficiando directamente a más de 20 regiones con presencia minera.
“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el BEM que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
En esa línea, el empleo promedio generado al tercer trimestre de 2025 registró 257 547 trabajadores, reflejando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239 640 trabajadores).
En relación al tipo de empleador, los contratistas mineros y empresas conexas, constituyeron el 72.8% del total del empleo generado en el noveno mes del año, evidenciando una mejora interanual del 16.4%. Mientras, el empleo generado por las empresas mineras representó el 27.2%, que significó un incremento interanual de 2.4%.
En cuanto a la distribución del empleo a nivel departamental, Arequipa lidera la mayor participación con 41 431 trabajadores (15% del total nacional). Le sigue Moquegua con 27 018 empleos (9.8%) y La Libertad con 23 130 trabajadores (8.4%).
Respecto a la participación del empleo femenino en setiembre de 2025, este alcanzó un total de 21 455 puestos de trabajo, que equivale al 7.8% del total nacional. Mientras, la participación masculina, fue de 255 003 trabajadores, que representan el 92.2% del total.
Lima, 24 de noviembre de 2025
El MINEM a través del Boletín Estadístico Minero (BEM), señaló que esta cifra reafirma a la minería como el principal generador de empleo formal y descentralizado del país, beneficiando directamente a más de 20 regiones con presencia minera.
“La estabilidad de las operaciones y el desarrollo de nuevos proyectos han permitido sostener una tendencia positiva, fortaleciendo el bienestar económico de miles de familias peruanas”, subrayó el BEM que edita mensualmente la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera.
En esa línea, el empleo promedio generado al tercer trimestre de 2025 registró 257 547 trabajadores, reflejando un crecimiento de 7.5% con relación al promedio anual de 2024 (239 640 trabajadores).
En relación al tipo de empleador, los contratistas mineros y empresas conexas, constituyeron el 72.8% del total del empleo generado en el noveno mes del año, evidenciando una mejora interanual del 16.4%. Mientras, el empleo generado por las empresas mineras representó el 27.2%, que significó un incremento interanual de 2.4%.
En cuanto a la distribución del empleo a nivel departamental, Arequipa lidera la mayor participación con 41 431 trabajadores (15% del total nacional). Le sigue Moquegua con 27 018 empleos (9.8%) y La Libertad con 23 130 trabajadores (8.4%).
Respecto a la participación del empleo femenino en setiembre de 2025, este alcanzó un total de 21 455 puestos de trabajo, que equivale al 7.8% del total nacional. Mientras, la participación masculina, fue de 255 003 trabajadores, que representan el 92.2% del total.
Lima, 24 de noviembre de 2025


