Perú y Corea fortalecen cooperación técnica en eficiencia energética a través del Seminario Internacional sobre Auditorías Energéticas

Nota de prensa
Se intercambiaron experiencias y conocimientos sobre uno de los sistemas más avanzados del continente asiático.
foto1
foto2
foto3
foto4

20 de noviembre de 2025 - 11:10 a. m.

Con el objetivo de impulsar la eficiencia energética y fortalecer las capacidades técnicas del país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) desarrolló el “Seminario Internacional sobre Auditorías Energéticas: Cooperación Perú–Corea para la Eficiencia Energética”, un encuentro que permitió el intercambio de conocimientos, experiencias y tecnologías orientadas al sistema de auditorías energéticas del país asiático.

El evento, organizado por la Dirección General de Eficiencia Energética (DGEE), forma parte de las acciones previstas en el Memorando de Entendimiento suscrito en mayo de 2024 entre el MINEM y la Agencia de Energía de la República de Corea (KEA).

Dicha iniciativa permite la implementación de asistencia técnica especializada y mecanismos de cooperación internacional destinados a acelerar la adopción de buenas prácticas en el uso de energía en el Perú.

Durante el encuentro, especialistas del gobierno de Corea presentaron los avances del sistema coreano de auditoría energética, un modelo reconocido por su enfoque tecnológico y su capacidad para identificar oportunidades de mejora en la gestión energética.

También se abordaron temas como la optimización de sistemas de alta demanda energética en edificios, uso de herramientas de simulación fotovoltaica en auditorías energéticas y sistemas de monitoreo energético basados en Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).

El espacio permitió a los especialistas peruanos conocer metodologías innovadoras y soluciones tecnológicas de aplicación práctica en sectores industriales y de servicios, reafirmando el compromiso mutuo por impulsar mejoras continuas en eficiencia energética.

La inauguración estuvo a cargo del director general de Eficiencia Energética del MINEM, José Meza Segura, quien destacó “este intercambio de experiencias fortalecerá la implementación de medidas concretas para el uso eficiente de la energía, la productividad del sector industrial y la construcción de una matriz energética más sostenible”.

El MINEM resaltó que este tipo de iniciativas contribuye al fortalecimiento de las relaciones internacionales y en continuar desarrollando proyectos y herramientas que impulsen una cultura energética responsable y políticas públicas alineadas con los desafíos globales de sostenibilidad.

Lima, 20 de noviembre de 2025