MINEM impulsa cumplimiento de compromisos entre la Municipalidad de San Pedro de Coris, Comunidades Campesinas y empresa minera OCP

Nota de prensa
Se priorizaron proyectos por S/ 1.1 millones del Fondo Fideicomiso para las localidades Carhuancho y Machahuay.
foto1

16 de noviembre de 2025 - 9:17 a. m.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), facilitó un espacio de diálogo para el seguimiento y cumplimiento de los compromisos asumidos entre la Municipalidad Distrital de San Pedro de Coris, 11 comunidades campesinas del distrito y la empresa minera Operadores Concentrados Peruanos (OCP).

La reunión, que se desarrolló en la sede del MINEM y contó con la participación del viceministro de Minas, Ronald Ibarra, y el jefe de la OGGS, Daniel Vela, permitió evaluar los avances de los acuerdos establecidos, destacando el progreso sostenido en el marco del diálogo, así como el compromiso conjunto con el desarrollo sostenible del territorio.

Entre los avances más relevantes se abordó el estado del compromiso de mantenimiento de la vía Chonta – Baños Termales, y la empresa OCP informó que los trabajos ya están en marcha, empleando maquinaria como rodillo, motoniveladora, cisterna, volquete y cargador frontal.

En relación con el Fondo de Fideicomiso, el Comité de Gestión de OCP, conformado por la Municipalidad Distrital, las Comunidades y la empresa minera, se reunió el 11 de noviembre, con la participación del gerente general de OCP, para suscribir los dos convenios acordados en cumplimiento del acta del 7 de octubre de 2025, con el objetivo de otorgar S/ 1.1 millones para proyectos priorizados.

Esta acción permitirá iniciar la ejecución de obras en las localidades de Carhuancho y Machahuay, contribuyendo al desarrollo social y económico de las comunidades, mejorando su calidad de vida y ampliando su acceso a oportunidades.

Especialistas de la OGGS acompañaron todo el proceso, promoviendo la resolución de controversias y el fortalecimiento de la confianza entre las partes, en un entorno de diálogo, respeto mutuo y búsqueda de consensos duraderos.

El MINEM reafirma su compromiso con una gestión social preventiva, eficaz y centrada en el respeto a los derechos de la población, promoviendo espacios de diálogo enmarcados en la convivencia armoniosa y la paz social, fortaleciendo la gobernabilidad territorial y garantizando el desarrollo de una minería moderna y responsable.

Lima, 16 de noviembre de 2025