MINEM autoriza medidas para garantizar suministro de energía segura y continua en el Bajo Urubamba

Nota de prensa
Medida dispone que Electro Sur Este implemente las acciones que permitan superar la situación de deficiencia del servicio eléctrico en beneficio de la población
foto1
foto2
foto3

15 de noviembre de 2025 - 9:41 a. m.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) declaró en situación de grave deficiencia del servicio eléctrico al Sistema Eléctrico Rural del Bajo Urubamba, provincia de La Convención, región Cusco, por un plazo de 36 meses, y dispone la aplicación de medidas temporales para superar dicha situación en beneficio de la población.

De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 379-2025-MINEM/DM, publicada en el diario oficial El Peruano, se señala que la magnitud de la capacidad adicional de generación eléctrica de naturaleza temporal necesaria para asegurar el abastecimiento de suministro eléctrico en esa zona del país es de hasta 1.5 megavatios (MW).

Asimismo, la norma dispone que la empresa de generación y comercialización eléctrica Electro Sur Este S.A.A, se encargue de implementar las medidas que permitan superar la situación de grave deficiencia del servicio eléctrico declarada.

También dispone que Electro Sur Este remita al MINEM, dentro de los tres primeros meses luego de emitida la presente Resolución Ministerial, el cronograma y el expediente de las contrataciones de obras, servicios o bienes; y de manera semestral el avance de la implementación y ejecución de las medidas adoptadas.

Cabe precisar que esta resolución es producto del análisis detallado de la situación por parte de la Dirección General de Electricidad (DGE), la Dirección General de Electrificación Rural (DGER) y la Oficina General de Gestión Social (OGGS) del MINEM, y un trabajo coordinado del ministro de Energía y Minas, Luis Bravo, y el viceministro de Electricidad, Francisco Mendoza, con autoridades locales y representantes de organizaciones indígenas del Bajo Urubamba.

El MINEM destaca que seguirá realizando todos los esfuerzos para garantizar un servicio eléctrico confiable y sostenible que contribuya a mejorar la calidad de vida de los peruanos de las zonas más alejadas del país y al desarrollo integral de todas las regiones del Perú.

Lima, 15 de noviembre de 2025