Gobierno impulsa el acceso a energías económicas y de menor impacto ambiental en el marco de la transición energética

Nota de prensa
Viceministra de Hidrocarburos encabezó en Áncash la ceremonia del canje número 4 millones del Vale de Descuento FISE
fopto1
foto2
foto3

19 de setiembre de 2025 - 3:57 p. m.

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) reafirmó el compromiso del Gobierno para que la población acceda a energías más económicas y de menor impacto ambiental, contribuyendo a reducir el uso de combustibles contaminantes como la leña, el carbón o la bosta, lo que se traduce en mejoras para la salud de las familias.

Desde el distrito de Taricá, provincia de Huaraz, la viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, encabezó la ceremonia del canje número 4 millones del Vale de Descuento FISE en Áncash. Destacó que el gas natural y el GLP cumplen un rol clave dentro de una matriz energética diversificada y son fundamentales en la transición energética, con un impacto directo en la vida diaria de miles de hogares.

La viceministra explicó que el programa Vale de Descuento FISE brinda un apoyo económico a familias para adquirir el balón de gas doméstico a menor precio, beneficiando además a comedores populares del Programa de Complementación Alimentaria (PCA), instituciones educativas públicas atendidas por Wasi Mikuna y ollas comunes registradas.
“El MINEM cuenta con un Plan de Acceso Universal a la Energía al 2027, que promueve un suministro eficiente, con incorporación de nuevas tecnologías y aprovechando los recursos del país. En esa línea, el Vale de Descuento FISE es un aliado clave para cerrar brechas energéticas”, resaltó.

Asimismo, subrayó que el ministerio continuará impulsando fuentes de energía más accesibles y amigables con el ambiente, que contribuyan al desarrollo económico, la creación de negocios locales, la generación de empleo y el bienestar de la población.

En Áncash, el Vale de Descuento FISE se distribuye en 20 provincias y 166 distritos. A agosto de este año, registra 58,741 beneficiarios: 57,883 viviendas, 225 colegios Wasi Mikuna, 477 comedores populares y 156 ollas comunes.

En la ceremonia participaron el alcalde distrital de Taricá, Genaro Chinchay León; el director ejecutivo del FISE, Francisco Javier Torres Madrid; la gerente regional de Desarrollo Social de Áncash, Melisa Brito Morales; y el jefe de Unidad Huaraz de Hidrandina, Genderson Marín Hernández.

El MINEM reafirma su compromiso de promover el acceso universal a energías limpias y asequibles, en beneficio de las familias más vulnerables del país.

Lima, 19 de setiembre de 2025