Diálogo que avanza: MINEM facilita diálogo entre la Comunidad Campesina de Quichas y la Compañía Minera Raura
Nota de prensao Durante el encuentro, se reconoció el avance de los compromisos sociales.


6 de setiembre de 2025 - 11:00 a. m.
Con el propósito de promover el entendimiento mutuo y el desarrollo sostenible, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM), a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS), condujo la reunión de la Mesa de Diálogo entre la Comunidad Campesina de Quichas y la Compañía Minera Raura, orientada al seguimiento de los acuerdos establecidos en el Convenio Marco 2022–2026.
El encuentro se llevó a cabo el 2 de septiembre en el local comunal de Quichas, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima, con la participación activa de representantes de la comunidad, la empresa minera y la Defensoría del Pueblo.
El encuentro se llevó a cabo el 2 de septiembre en el local comunal de Quichas, distrito y provincia de Oyón, departamento de Lima, con la participación activa de representantes de la comunidad, la empresa minera y la Defensoría del Pueblo.
Durante la sesión se presentó el balance del Convenio Marco, que abarca nueve ejes de acción para promover el desarrollo social y económico de la localidad.
Este espacio permitió a los actores dialogar de manera constructiva sobre los acuerdos vigentes y las acciones pendientes. Todas las partes coincidieron en la importancia de mantener un diálogo continuo y transparente.
Como resultado de la sesión, se acordó dar seguimiento a las iniciativas vinculadas a infraestructura, empleo y servicios básicos, así como programar reuniones técnicas orientadas a la mejora de proyectos de saneamiento, gestión ambiental y fortalecimiento del empleo local.
La OGGS destacó que este proceso es un ejemplo del rol clave que cumple el diálogo como herramienta para fortalecer la confianza, consolidar acuerdos y garantizar el cumplimiento de lo pactado en beneficio de la población.
El MINEM reafirma su compromiso con una gestión social preventiva, eficaz y centrada en el respeto a los derechos, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la promoción de una minería responsable, sostenible y alineada al desarrollo territorial.