Aprendizaje que transforma: MINEM capacita a universitarios cusqueños sobre la importancia del diálogo social
Nota de prensao La Oficina General de Gestión Social presentó la ponencia “Gestión Social y Comunicación” durante evento universitario en Cusco.



2 de agosto de 2025 - 10:00 a. m.
Con el propósito de fortalecer la formación en diálogo social en la ciudadanía, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de la Oficina General de Gestión Social (OGGS) participó en el evento universitario “Comunicación para transformar: Herramientas desde la experiencia”, organizado por la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (UNSAAC).
Durante la jornada dirigida a estudiantes universitarios, la OGGS presentó la ponencia “Gestión Social y Comunicación”, donde resaltó la importancia de generar espacios de diálogo e interacción entre diferentes actores sociales, para prevenir conflictos, construir relaciones positivas y promover el desarrollo sostenible.
En esa línea, se enfatizó el rol de la gestión social y la comunicación como componentes claves para generar legitimidad y sostenibilidad en el desarrollo de proyectos mineros sostenibles, remarcando las responsabilidades de las empresas en cuanto al desarrollo comunitario y la responsabilidad social empresarial.
Asimismo, se abordaron los beneficios de propiciar la participación ciudadana en los procesos de diálogo y concertación, promoviendo una comunicación efectiva que permitan contribuir con la gestión de conflictos sociales y la mejora de la convivencia en un marco de respeto y transparencia.
Durante la jornada dirigida a estudiantes universitarios, la OGGS presentó la ponencia “Gestión Social y Comunicación”, donde resaltó la importancia de generar espacios de diálogo e interacción entre diferentes actores sociales, para prevenir conflictos, construir relaciones positivas y promover el desarrollo sostenible.
En esa línea, se enfatizó el rol de la gestión social y la comunicación como componentes claves para generar legitimidad y sostenibilidad en el desarrollo de proyectos mineros sostenibles, remarcando las responsabilidades de las empresas en cuanto al desarrollo comunitario y la responsabilidad social empresarial.
Asimismo, se abordaron los beneficios de propiciar la participación ciudadana en los procesos de diálogo y concertación, promoviendo una comunicación efectiva que permitan contribuir con la gestión de conflictos sociales y la mejora de la convivencia en un marco de respeto y transparencia.
La OGGS reconoce la importancia de articular con el sector académico para la implementación de espacios formativos fundamentales para promover el respeto a los derechos de la población, el fortalecimiento de la gobernabilidad y la promoción de una minería responsable, social e inclusiva.
El evento, organizado por la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la UNSAAC, también contó con la participación de la Secretaría de Gestión Social y Diálogo de la Presidencia de Consejo de Ministros (PCM), la Defensoría del Pueblo, y responsables de las comunicaciones y directivos de empresas mineras.
El MINEM reafirma su compromiso de fortalecer las relaciones armoniosas entre las empresas del sector energía y minas, los gobiernos regionales y locales, las poblaciones locales y la sociedad civil, para beneficio del país.