MINEM advierte grave impacto de la minería ilegal en regiones estratégicas del país
Nota de prensa• El titular del sector detalló que, principalmente, se verían afectadas regiones como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho.



13 de julio de 2025 - 5:35 p. m.
En conferencia de prensa encabezada por la presidenta de la República, Dina Boluarte, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, advirtió que la minería ilegal tiene un grave impacto fiscal y social en el país, afectando especialmente a regiones productoras como Arequipa, Madre de Dios, La Libertad, Apurímac y Ayacucho.
Dicha pérdida económica representa ingresos que el Estado dejar de recibir y que podrían haberse destinado a la construcción de colegios, hospitales, carreteras y otros servicios esenciales para mejorar la calidad de vida de más peruanos.
Asimismo, en línea con lo anunciado por la presidenta de la República, quien convocó para este lunes a una mesa de trabajo nacional a fin de avanzar en la elaboración de una nueva ley para la pequeña minería y la minería artesanal, el ministro Montero señaló que se revisará el marco normativo vigente a fin de garantizar condiciones laborales seguras, con enfoque en salud ocupacional y respeto a la dignidad del trabajador.
En la conferencia también estuvieron presentes el presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, y de los titulares de Interior, Carlos Malaver; Defensa, Walter Astudillo Chávez; y Justicia y Derechos Humanos, Juan Alcántara Medrano.