Hospital de Ancash podrá reducir gastos operativos con la llegada del gas natural, gracias al programa Bonogas

Nota de prensa
• Hospital de Ventanilla se suma al plan de masificación de gas natural impulsado por el MINEM.
1
2
3
4
5

13 de mayo de 2025 - 9:19 a. m.

Tras la firma de convenio suscrita entre el Ministerio de Energía y Minas y los hospitales Regional Eleazar Guzmán Barrón de Chimbote y Ventanilla, para instalar gratuitamente el suministro de gas natural, el Fondo de Inclusión Social Energético, culminó satisfactoriamente con el proceso de licitación.


Las empresas adjudicatarias, tras haber realizado una previa visita técnica de evaluación a las instituciones de salud, tienen como plazo máximo de ejecución, ciento ochenta (180) días calendarios, contados a partir del día siguiente hábil de suscrito el contrato o hasta que se habite la instalación de gas natural del hospital.

De esta forma, el MINEM, viene sumando esfuerzos por cumplir con el objetivo de conectar a 12 hospitales a nivel nacional, a un servicio de energía menos contaminante y económica, que permita contribuir con la salud pública y mejorar la calidad de vida de la población, trayendo desarrollo y menos impactos al ambiente.


A la fecha, el FISE, ha logrado conectar al servicio de gas natural a los siguientes hospitales; el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión del Callao, el Hospital Sergio E. Bernales de Comas, el Hospital San Juan de Lurigancho, el Hospital Regional Docente de Trujillo, el Hospital San Juan de Dios de Pisco, el Hospital Regional de Ica y el Hospital Santa María del Socorro en Ica.


Cabe mencionar que, con la culminación del reciente proceso de licitación, son 02 hospitales los que se suman a la lista de instituciones beneficiadas, incluyendo el Hospital Hipólito Unanue de Tacna, con quien se suscribió un convenio para realizar la instalación de gas natural, de manera gratuita.


Gracias al programa Bonogas, los hospitales que actualmente cuentan con suministro de gas natural, ya van generando ahorros en su economía, permitiendo invertir este monto en mejoras de los servicios hospitalarios, promoviendo un modelo de desarrollo responsable.


El Ministerio de Energía y Minas, tiene miras de seguir expandiendo este programa a otras regiones, para lo cual, un equipo técnico continúa recorriendo distintas instituciones de salud, a manera de evaluar su incorporación al plan de masificación de gas natural.