Marco normativo para promover y generar el mercado de servicios complementarios en el SEIN
Ficha
1 de agosto de 2025
Tema: CAISO’s Ancillary Services Requirement Transitioning to a Greener Grid (Requisitos de servicios complementarios de CAISO en transición hacia una red más ecológica)
Expositor: Ing. Clyde Loutan
Perfil profesional
• El Sr. Loutan es ingeniero profesional colegiado en el Estado de California. Obtuvo una licenciatura y una maestría en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Howard en Washington D.C. y es miembro sénior del IEEE.
• El Sr. Loutan es actualmente Ingeniero Principal en la Corporación de Operadores Independientes del Sistema de California (CAISO), donde se especializa en el rendimiento del control de sistemas eléctricos.
• Fue el Investigador Principal de varios estudios técnicos publicados a lo largo de los años. Desarrolló la "Curva de Pato" original de CAISO para demostrar cómo el aumento de la cantidad de recursos variables cambiará la gestión del balance de la red.
• Desempeñó un papel fundamental en la colaboración con “North American Electric Reliability Corporation” (NERC) para identificar la flexibilidad como un servicio esencial de confiabilidad y desarrolló diversas políticas y directrices operativas necesarias para la transición a una red más ecológica.
Expositor: Ing. Clyde Loutan
Perfil profesional
• El Sr. Loutan es ingeniero profesional colegiado en el Estado de California. Obtuvo una licenciatura y una maestría en Ingeniería Eléctrica por la Universidad Howard en Washington D.C. y es miembro sénior del IEEE.
• El Sr. Loutan es actualmente Ingeniero Principal en la Corporación de Operadores Independientes del Sistema de California (CAISO), donde se especializa en el rendimiento del control de sistemas eléctricos.
• Fue el Investigador Principal de varios estudios técnicos publicados a lo largo de los años. Desarrolló la "Curva de Pato" original de CAISO para demostrar cómo el aumento de la cantidad de recursos variables cambiará la gestión del balance de la red.
• Desempeñó un papel fundamental en la colaboración con “North American Electric Reliability Corporation” (NERC) para identificar la flexibilidad como un servicio esencial de confiabilidad y desarrolló diversas políticas y directrices operativas necesarias para la transición a una red más ecológica.