¡Innovación y tecnología en acción! Escolares, docentes y expertos a inscribirse para la Hackathon 2024

Nota de prensa
Ministerio de Educación organiza concurso de robótica y tecnologías digitales que se realizará entre el 2 y 4 de agosto en Huampaní
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

20 de julio de 2024 - 8:30 a. m.

  • Las inscripciones están abiertas hasta el 22 de julio en PerúEduca.

El Ministerio de Educación (Minedu) anunció el inicio de las inscripciones para la Hackathon en Robótica Educativa y Tecnologías Digitales 2024 - Edición Bicentenario, que tendrá lugar del 2 al 4 de agosto en Huampaní, Chosica. Este evento reunirá a escolares de 3.°, 4.° y 5.° grado, docentes y expertos en robótica educativa para impulsar proyectos de innovación tecnológica mediante el enfoque STEAM (ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas).

El especialista de la Dirección General de Tecnologías Educativas del Minedu, Ladislao Gallardo, invitó a los interesados a inscribirse hasta el 22 de julio a través de la página web de PerúEduca (https://www.perueduca.pe/#/home/hackathon-en-robotica-educativa).

La Hackathon contará con tres categorías: especialistas en robótica educativa, docentes de Educación Básica Regular y estudiantes de secundaria. Entre los participantes destacados estarán los equipos STEAMDIY y STEMBIT, ganadores de ediciones anteriores.

“El concurso tecnológico busca fomentar el pensamiento computacional, la programación digital y la resolución de problemas empleando la tecnología, alineado con la Política Nacional de Transformación Digital al 2030”, comentó Gallardo.

Al respecto, el ministro de Educación, Morgan Quero, afirmó que el evento tecnológico es una oportunidad única que servirá para fortalecer las competencias digitales y tecnológicas en la comunidad educativa, además promoverá soluciones innovadoras a los desafíos actuales.

La maratón tecnológica buscará crear soluciones tecnológicas desde el diseño, la construcción y la programación de robots, contribuyendo en el desafío de optimizar el uso de la robótica y las tecnologías digitales en el proceso educativo, manifestó.