Comunicado N.° 007-2024-MINEDU

Comunicado
Fachada

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

14 de junio de 2024 - 1:53 p. m.

El Ministerio de Educación (Minedu) informa a la opinión pública lo siguiente:

  • Desde el Minedu, rechazamos enfáticamente cualquier forma de abuso y violencia contra nuestros niños y niñas. No existe excusa ni justificación alguna para actos tan atroces como los ocurridos, desde hace 14 años, en las residencias estudiantiles del ámbito de la UGEL de Condorcanqui, en Amazonas.

  • Asimismo, el Minedu rechaza rotundamente la tergiversación de las declaraciones del ministro de Educación, Morgan Quero, sobre estos hechos realizadas el pasado 10 de junio.

  • Desde el primer día de la actual gestión en el Ministerio de Educación, 228 docentes y administrativos implicados en delitos graves, como terrorismo, violación, asesinato, entre otros, fueron separados definitivamente de instituciones educativas en Lima Metropolitana.

  • En Amazonas, específicamente en la UGEL de Condorcanqui, 116 docentes y administrativos acusados por estos delitos sexuales también fueron separados.

  • Asimismo, en respuesta a la reciente denuncia del Consejo de Mujeres Awajún, el Minedu envió, el pasado 28 de mayo de 2024, una primera comisión a Condorcanqui, la que emitió un informe preliminar recomendando las acciones a seguir.

  • Un segundo equipo técnico se trasladó a la zona desde ayer, por 30 días, para trabajar con las víctimas de la mano con el Gobierno Regional de Amazonas y la UGEL de Condorcanqui, y llevar asistencia legal y psicológica a los afectados. Este proceso se realiza con la participación de directivos, docentes y estudiantes en su idioma originario, a través de especialistas awajún.

Lamentamos el olvido en que han estado estos casos desde el 2010. Reiteramos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los niños y niñas. Desde el Minedu, no descansaremos hasta que se haga justicia y se implementen medidas correctivas, pues la integridad y seguridad de nuestros niños y niñas es una prioridad.

Esta noticia pertenece al compendio Comunicados