4600 profesionales en psicología se incorporan a instituciones educativas públicas para prevenir y tratar acoso y violencia escolar

Nota de prensa
Ministro Morgan Quero agradeció al Minsa y al Colegio de Psicólogos del Perú por su apoyo para hacer realidad el acuerdo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

10 de mayo de 2024 - 3:31 p. m.

El ministro de Educación, Morgan Quero, y su homólogo de Salud, César Vásquez, firmaron un convenio de cooperación interinstitucional para que 4600 psicólogos realicen su Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (SERUMS) en instituciones educativas públicas, a fin de prevenir y tratar el acoso y la violencia escolar.

La firma del convenio se realizó en Palacio de Gobierno en presencia de la presidenta de la República, Dina Ercilia Boluarte Zegarra.

El ministro Morgan Quero explicó que el objetivo del convenio es articular acciones sectoriales para potenciar las diversas estrategias orientadas a la prevención y el tratamiento de los casos de acoso y violencia escolar en instituciones educativas públicas.

Explicó que el Minedu cuenta con el Portal SíseVe para que, obligatoriamente, se reporten todos los casos y se implementen los protocolos vigentes para resolverlos en defensa de la integridad de los estudiantes.

Al respecto, el ministro Quero afirmó que durante su gestión se están ejecutando acciones inmediatas apenas se reporta un caso de acoso o violencia escolar en una institución educativa pública. “Actuamos sin pérdida de tiempo, en coordinación con las UGEL o las direcciones regionales de educación, para proteger a los estudiantes”, enfatizó.

En relación con los casos de violencia que se reportan, el titular del Minedu explicó que en los últimos años se ha registrado un incremento de los reportes de supuestos casos de violencia. Precisó que eso se debe, en parte, a que en el país se está consolidando una cultura de reportar los casos de acoso o violencia en las escuelas sin pérdida de tiempo.

“El Minedu trabaja por las personas más vulnerables, ese es el encargo que hemos recibido de la presidenta de la República, Dina Boluarte Zegarra, y todas nuestras acciones están orientadas a darle a los estudiantes una educación de calidad en un entorno seguro”, señaló.

Finalmente, el ministro Morgan Quero agradeció la amplia disposición de las autoridades del Ministerio de Salud y del Colegio de Psicólogos del Perú para hacer realidad una medida cuya meta es tener profesionales en psicología en todas las instituciones educativas públicas del país.