Ministra de Educación exhorta a jóvenes a tener fortaleza para cambiar el país
Nota de prensaInauguró Encuentro Nacional de Juventudes 2023, que reunió a 150 jóvenes de 15 a 29 años de las 26 regiones

Fotos: Oficina de Prensa
5 de diciembre de 2023 - 6:50 p. m.
La ministra de Educación, Miriam Ponce, invitó a los jóvenes a reflexionar con ánimo y con esperanza y a tener fortaleza para luchar por aquello que queremos mejorar y cambiar de nuestro país.
Al inaugurar el Encuentro Nacional de Juventudes 2023, afirmó que, en las circunstancias difíciles que vive el país, la juventud debe expresarse, organizarse y colaborar para que se inicie la regeneración moral de nuestras instituciones.
Agregó que el intercambio de experiencias y la puesta en valor de los productos que vienen desarrollando los jóvenes servirán para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos los peruanos, los gobiernos regionales y locales para avanzar en la implementación de la Política Nacional de Juventud.
Por su parte, la titular de la Secretaría Nacional de la Juventud, Renata Teodori, señaló que el encuentro pretende fortalecer las capacidades de los jóvenes para mejorar la intervención que realizan en sus localidades, distritos, provincias y regiones.
El Encuentro Nacional de Juventudes reunió a 150 jóvenes de 15 a 29 años de las 26 regiones, elegidos democráticamente en los Encuentros Regionales de Juventudes, y se desarrolló en la modalidad virtual.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la articulación de las juventudes con los gobiernos regionales y locales mediante el diálogo y el intercambio de experiencias sobre la implementación de políticas públicas de juventudes, en el marco de la Política Nacional de Juventud rumbo al 2030.
Al inaugurar el Encuentro Nacional de Juventudes 2023, afirmó que, en las circunstancias difíciles que vive el país, la juventud debe expresarse, organizarse y colaborar para que se inicie la regeneración moral de nuestras instituciones.
Agregó que el intercambio de experiencias y la puesta en valor de los productos que vienen desarrollando los jóvenes servirán para reflexionar sobre la responsabilidad que tenemos todos los peruanos, los gobiernos regionales y locales para avanzar en la implementación de la Política Nacional de Juventud.
Por su parte, la titular de la Secretaría Nacional de la Juventud, Renata Teodori, señaló que el encuentro pretende fortalecer las capacidades de los jóvenes para mejorar la intervención que realizan en sus localidades, distritos, provincias y regiones.
El Encuentro Nacional de Juventudes reunió a 150 jóvenes de 15 a 29 años de las 26 regiones, elegidos democráticamente en los Encuentros Regionales de Juventudes, y se desarrolló en la modalidad virtual.
El evento tuvo como objetivo fortalecer la articulación de las juventudes con los gobiernos regionales y locales mediante el diálogo y el intercambio de experiencias sobre la implementación de políticas públicas de juventudes, en el marco de la Política Nacional de Juventud rumbo al 2030.