El 72 % de mujeres de zonas rurales de 17 y 18 años han terminado la secundaria

Nota de prensa
Senaju destaca importancia de políticas públicas y acciones a favor de jóvenes rurales
El 72 % de mujeres de zonas rurales de 17 y 18 años han terminado la secundaria

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

19 de octubre de 2023 - 2:45 p. m.

El promedio de culminación de la educación secundaria entre jóvenes de 17 y 18 años ha crecido en los últimos cinco años en el país y en las áreas rurales el 72 % de mujeres ha concluido estos estudios, aunque en las zonas urbanas ese porcentaje es superior y llega al 86 %.
En el marco del Día Internacional de las Mujeres Rurales, la responsable de la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), Renata Teodori, señaló que el 62% de las jóvenes de 17 y 18 años que viven en áreas rurales y se encuentran en situación de pobreza extrema han terminado la secundaria, de acuerdo con las cifras de la Encuesta Nacional de Hogares 2022 del Instituto Nacional de Estadística e Informática.
Teodori indicó que es importante contar con políticas públicas y acciones a favor de los jóvenes rurales y afirmó que la Senaju planteará iniciativas y proyectos que atiendan las necesidades y demandas de esta población para garantizar su acceso a una mejor calidad de vida.
Anotó que entre los servicios de secundaria del Ministerio de Educación orientados a los estudiantes rurales, la Secundaria Tutorial cuenta con más 13 mil alumnas matriculadas y el modelo de Educación Intercultural Bilingüe tiene 203 968 alumnas.
Cabe señalar que las cinco regiones donde habitan más jóvenes mujeres de 17 y 18 años en zonas rurales son Cajamarca, Puno, Huánuco, Cusco y Huancavelica.