Ulises García, el primer docente de Cetpro que gana las Palmas Magisteriales

Nota de prensa
Apuesta por la capacitación constante para desarrollar el talento de los escolares
Ulises García
Ulises García

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

27 de setiembre de 2023 - 10:56 a. m.

La docencia es una vocación que demanda una gran responsabilidad y la única fórmula para destacar es buscar la capacitación constante para desarrollar el talento de los escolares, afirma Ulises Martín García Rodríguez, el primer docente de un Centro de Educación Técnica Productiva (CETPRO) que gana las Palmas Magisteriales.

El menor de siete hermanos nacidos en Lima, y actual docente del CETPRO Francisco García Calderón del distrito de Pueblo Libre, descubrió su vocación pedagógica cuando aún era un adolescente que sobresalía por su capacidad de transmitir todo lo que aprendía en los cursos de tecnologías de la información e inglés.

“La capacitación es un proceso crucial que ayuda a cumplir las metas, debe convertirse en un proceso constante y obligatorio como parte de la cultura de los docentes, porque ellos tienen la gran responsabilidad de formar a nuevos seres humanos, las nuevas generaciones merecen mejores maestros”, sostiene.

El maestro, que recibirá las Palmas Magisteriales en la categoría Educador, indica que la capacitación no consiste en la aplicación temporal de programas para "ponerse al día", sino en la incorporación de hábitos de innovación y eficiencia que redundarán en la formación de los estudiantes.

“Mi madre quería que estudiara otra profesión, pero un día le prometí que sería el mejor en cualquier profesión y así lo hice. Este premió le dedico a mis padres que están en el cielo, también a mi familia que me apoyó en todo momento para seguir adelante”, señala.

García es docente de la especialidad de Matemática e Informática, egresado de la maestría en Psicología Educativa, tiene estudios de especialización en Tutoría y Orientación Educativa, así como en la aplicación de las Tecnologías de la Información y Comunicación.

En el 2013 fue reconocido con el diploma de docente inclusivo otorgado por la Municipalidad de Lima y el premio Horacio Zeballos en el área de investigación en el aula. En el 2014 ganó el II Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes, y en el 2016, el IV Concurso Nacional de Buenas Prácticas Docentes en Educación Técnica Tukuy Ruraq Amauta, en la categoría de Gestión Técnico-Pedagógica.