Veedurías escolares combatirán corrupción en los colegios del país

Nota de prensa
• Minedu y Contraloría firman convenio

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

5 de diciembre de 2019 - 4:12 p. m.

Tras una serie de esfuerzos que provienen desde el 2010, el Ministerio de Educación y la Contraloría General de la República firmaron un convenio de cooperación institucional orientado promover en los estudiantes y los demás miembros de la comunidad educativa la lucha contra la corrupción en los colegios de educación básica regular de todo el país.

El acuerdo busca impulsar el Programa “Auditores Juveniles” de la Contraloría en las instituciones educativas para poner en práctica la vigilancia ciudadana a través de las “Veedurías Escolares”.

El convenio establece una serie de compromisos y acciones entre ambas instituciones, esfuerzos que se pondrán en marcha mediante diversos planes de trabajo. El primer plan debe estar aprobado en un plazo no mayor de treinta días desde la suscripción del convenio, mientras los planes posteriores serán coordinados cada año por las partes.

La ministra de Educación, Flor Pablo, manifestó que los escolares deben saber que los recursos del Estado pertenecen a todos los peruanos y que desde esa edad tienen que aprender a practicar valores que deben poner en práctica.

Sostuvo que el país no quiere violencia ni corrupción, y que por ello se tiene que empezar a sentar las bases para lograr el cambio cultural y educativo en la sociedad. “Vamos a implementar este mecanismo de veeduría porque los escolares son actores importantes que nos ayudarán a lograr el cambio cultural y educativo en la sociedad”, sentenció.

El contralor general de la República, Nelson Shack, por su parte, expresó que la alianza estratégica entre el Minedu y la Contraloría, permitirá afianzar el trabajo en equipo para solucionar problemas y la ayuda de los escolares será fundamental para implementar diversos mecanismos de control en las escuelas públicas.

Las dependencias responsables del cumplimiento del convenio serán, por el Minedu, la Dirección de Educación Secundaría de la Dirección General de Educación Básica Regular, y por la Contraloría, la Gerencia de Prevención y Detección.

El convenio fue suscrito por la ministra de Educación, Flor Pablo, y el contralor Nelsón Shack, en el marco de la Conferencia Anual Internacional por la Integridad – CAII 2019 “Detección de la Corrupción: Herramientas y Estrategias para la Acción”, desarrollada en el Centro de Convenciones de Lima.