Ministro Becerra: “La situación de los colegios es lamentable”

Nota de prensa
Este estado es consecuencia del abandono de sucesivos gobiernos, señala titular de Educación
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

10 de febrero de 2023 - 12:35 p. m.

  • Minedu trabaja para que 1041 colegios en riesgo de colapso estén operativos el 13 de marzo

El ministro de Educación, Oscar Becerra, afirmó que su gestión ha encontrado una infraestructura educativa en situación catastrófica a causa del abandono por parte de sucesivos gobiernos, con más del 50 % de colegios en muy malas condiciones.
“En realidad, la situación es calamitosa, pues ha habido un abandono total, al punto que la brecha en infraestructura educativa ha aumentado y llega, hasta diciembre de 2022, a S/ 152,447 millones”, dijo Becerra durante una visita de supervisión a la institución educativa N° 65210 Santa María Reina, en el distrito de Villa El Salvador.
El ministro señaló que hay 1041 colegios en riesgo inminente de colapso y que el Ministerio de Educación (Minedu) ya está trabajando para tenerlos en condiciones de operación el 13 de marzo, cuando se inicie el año escolar.
Asimismo, indicó que el Minedu adoptará acciones de emergencia para rehabilitar estos colegios, para lo cual ha pedido el apoyo de la Contraloría con el fin de que este proceso se realice con cero corrupción.
Becerra informó que de los 55,304 locales educativos públicos que hay en el territorio nacional, 30,418, es decir, el 55 %, están en mal estado y se requiere un trabajo coordinado con los gobiernos regionales y alcaldes para cambiar esta grave situación.
También dijo que 4971 colegios, que representan el 9 % del conjunto, necesitan sustitución parcial, en tanto que otros 5823, que equivalen al 10.5 % del total, requieren reforzamiento.
“En vez de una radiografía de la infraestructura educativa, tendríamos que hacer una autopsia. No podemos esconder esta lamentable situación, consecuencia de la incuria de sucesivos gobiernos. Lo más lamentable es que el anterior gobierno solo inauguró un colegio en un año y medio de gestión. Como es evidente, no le interesaba la educación”, sostuvo.
Al respecto, recordó que el año pasado no se ejecutaron S/ 18,000 millones del presupuesto nacional por falta de capacidad de gestión y consideró que si ese monto se dedicara al sector Educación, en 10 años podría cerrarse la brecha en infraestructura educativa.
Becerra afirmó que su gestión será corta, pero, en este breve periodo, quiere dejar completamente habilitados mil colegios y sentar las bases para agilizar los procesos de construcción de infraestructura educativa y avanzar en el cierre de la brecha.
Al concluir su visita de supervisión, el ministro señaló que el Minedu, a través del Programa Nacional de Infraestructura Educativa, está instalando módulos en el colegio Santa María Reina para que los niños estudien en adecuadas condiciones.