Inscripción para postular a los COAR se amplía hasta el 5 de febrero
Nota de prensaColegios de Alto Rendimiento ofrecen 2677 vacantes a escolares con habilidades y desempeño sobresalientes

Fotos: Oficina de Prensa
30 de enero de 2023 - 10:53 p. m.
Debido a la actual coyuntura que se vive en el país, el Ministerio de Educación (Minedu) amplió hasta el domingo 5 de febrero la etapa de inscripción del proceso único de admisión 2023 a los Colegios de Alto Rendimiento (COAR), que ofrecen 2677 vacantes.
La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante la plataforma de admisión ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/
La etapa de evaluación, que se llevará a cabo el 12 de febrero, será mixta. En la primera fase será presencial, en tanto que en la segunda el postulante podrá optar por la modalidad presencial o virtual, de acuerdo con las normas de bioseguridad vigentes emitidas por el Ministerio de Salud y el Minedu.
En la primera fase se realizará un examen que evaluará las habilidades cognitivas (razonamiento matemático, razonamiento verbal y fluido espacial, etc.) y socioemocionales del postulante y tendrá una duración de dos horas aproximadamente. La segunda fase consiste en una entrevista de 15 a 20 minutos en la que se evaluarán también habilidades socioemocionales.
Los requisitos, las sedes y el cronograma actualizado de este proceso están en la página web de los COAR mencionada anteriormente, en la que también se publicará la lista de los postulantes aptos.
La inscripción es gratuita y se puede realizar mediante la plataforma de admisión ubicada en la página web de los COAR https://www.minedu.gob.pe/colegios-de-alto-rendimiento/
La etapa de evaluación, que se llevará a cabo el 12 de febrero, será mixta. En la primera fase será presencial, en tanto que en la segunda el postulante podrá optar por la modalidad presencial o virtual, de acuerdo con las normas de bioseguridad vigentes emitidas por el Ministerio de Salud y el Minedu.
En la primera fase se realizará un examen que evaluará las habilidades cognitivas (razonamiento matemático, razonamiento verbal y fluido espacial, etc.) y socioemocionales del postulante y tendrá una duración de dos horas aproximadamente. La segunda fase consiste en una entrevista de 15 a 20 minutos en la que se evaluarán también habilidades socioemocionales.
Los requisitos, las sedes y el cronograma actualizado de este proceso están en la página web de los COAR mencionada anteriormente, en la que también se publicará la lista de los postulantes aptos.