Ministro Becerra reafirma compromiso inquebrantable con la educación superior y la Sunedu
Nota de prensa“La Sunedu ha hecho grandes cosas por la calidad de la educación superior”, señala


Fotos: Oficina de Prensa
23 de diciembre de 2022 - 9:41 p. m.
El ministro de Educación Óscar Becerra, afirmó que el gobierno y su gestión tienen un compromiso inquebrantable con la calidad de la educación superior y con la autonomía de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu).
“La Sunedu ha hecho grandes cosas por la calidad de la educación superior y no podemos sino estar de acuerdo con su labor”, señaló Becerra luego de reunirse en Palacio de Gobierno con la presidenta de la República, Dina Boluarte, y un grupo de congresistas.
Asimismo, indicó que el primer ministro, Alberto Otárola, está convocando a los diferentes actores para garantizar que el reglamento de la nueva ley aprobada por insistencia en el Congreso no comprometa la calidad de la educación superior.
"El reglamento será consensuado con todos los actores y garantizará este compromiso inquebrantable de la administración con la calidad de educación superior a la que tienen derecho de todos los peruanos y peruanas", puntualizó.
De otro lado, Becerra ofreció disculpas a la comunidad LGBTI por declaraciones que hizo antes de asumir el cargo de ministro. "Sé que mis comentarios, hechos antes de ser ministro, han ofendido a las comunidades LGBTI y quiero ofrecerles mis sinceras e incondicionales disculpas y mi respeto irrestricto y absoluto, y el de esta administración, a todos los peruanos y peruanas de cualquier orientación y de cualquier identidad ", enfatizó.
“Hoy soy ministro de Educación para todos los peruanos y peruanas y quiero que tengan mi garantía y mi compromiso de que respetaremos los derechos de todas las comunidades”, añadió.
Respecto a la compra de laptops en el segundo gobierno del expresidente Alan García, el titular del Ministerio de Educación aclaró que en el año 2007 el Congreso aprobó sin oposición la ley que disponía este programa de adquisiciones.
"Pueden revisar toda la documentación, que es pública. No se pagó ni un centavo más por esas laptops de lo que establecía la ley aprobada por el Congreso. Hubo una megacomisión del Parlamento Nacional que investigó ese proyecto y no encontró nada porque no había nada que encontrar. Eso fue archivado, es un caso cerrado", dijo.
Finalmente, Becerra señaló que no pertenece a ningún partido político y que su cargo de ministro está siempre a disposición de la presidenta de la República.