Tres mil padres de familia de zonas rurales serán capacitados en gestión del riesgo de desastres
Nota de prensaTalleres para elaborar plan familiar de emergencia se iniciarán esta semana y se desarrollarán en todas las regiones

Fotos: Oficina de Prensa
19 de octubre de 2022 - 6:18 p. m.
Tres mil padres de familia de zonas rurales serán capacitados por el Ministerio de Educación en gestión del riesgo de desastres con el fin de que elaboren un plan familiar de emergencia que ayude a preservar vidas en casos de huaicos, lluvias, inundaciones, sismos, heladas y friaje.
Los talleres de capacitación se iniciarán el 20 de octubre en todo el país con el apoyo de directores, docentes y especialistas, quienes instruirán a los padres de familia para que aprendan a identificar riesgos, ubicar zonas seguras, elaborar un mapa con las zonas de la casa que podrían estar en peligro, asignar tareas para la emergencia y organizar simulacros.
Las capacitaciones empiezan el 20 y 21 de octubre en las regiones de Arequipa, Huánuco, Puno y Huancavelica y continuarán el 27 y 29 de octubre en Lima Provincias, La Libertad, Áncash, San Martín y Junín.
Luego, el 24 y 25 de noviembre proseguirán en Amazonas, Apurímac, Ucayali, Cajamarca, Tumbes, Ayacucho y Madre de Dios. Finalmente, el 1 y 2 de diciembre culminará la capacitación en Ica, Cusco, Moquegua, Pasco, Lambayeque, Loreto, Piura y Tacna.
Los padres de familia que deseen participar el próximo año en estas capacitaciones puedan acercarse a la UGEL de su jurisdicción para coordinar con el especialista en gestión del riesgo de desastres.
Los talleres de capacitación se iniciarán el 20 de octubre en todo el país con el apoyo de directores, docentes y especialistas, quienes instruirán a los padres de familia para que aprendan a identificar riesgos, ubicar zonas seguras, elaborar un mapa con las zonas de la casa que podrían estar en peligro, asignar tareas para la emergencia y organizar simulacros.
Las capacitaciones empiezan el 20 y 21 de octubre en las regiones de Arequipa, Huánuco, Puno y Huancavelica y continuarán el 27 y 29 de octubre en Lima Provincias, La Libertad, Áncash, San Martín y Junín.
Luego, el 24 y 25 de noviembre proseguirán en Amazonas, Apurímac, Ucayali, Cajamarca, Tumbes, Ayacucho y Madre de Dios. Finalmente, el 1 y 2 de diciembre culminará la capacitación en Ica, Cusco, Moquegua, Pasco, Lambayeque, Loreto, Piura y Tacna.
Los padres de familia que deseen participar el próximo año en estas capacitaciones puedan acercarse a la UGEL de su jurisdicción para coordinar con el especialista en gestión del riesgo de desastres.