Macrorregiones: Primeros clasificados para la final de los Juegos Escolares

Nota de prensa
Etapa nacional se realizará en Lima entre el 24 y el 28 de octubre con la participación de 1280 estudiantes

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

5 de octubre de 2022 - 1:00 p. m.

Las competencias de la etapa macrorregional de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 que organiza el Ministerio de Educación (Minedu) van definiendo a los mejores deportistas y equipos que participarán en la gran final, que se realizará entre el 24 y el 28 de octubre en Lima.

Las competencias macrorregionales continúan en forma simultánea en las sedes de Moyobamba (San Martín, Loreto, Amazonas y Ucayali), Huancayo (Junín, Huánuco, Pasco y Huancavelica), Trujillo (La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Piura y Tumbes), Tacna (Puno, Arequipa, Moquegua y Tacna), Ica (Lima Metropolitana, Lima Provincias, Callao, Ica y Ancash) y Abancay (Apurímac, Madre de Dios, Ayacucho y Cusco).

Hasta el momento han clasificado para la etapa nacional los equipos de básquet damas de las instituciones educativas Serafín Filomeno (San Martín), Sagrada Familia (Junín), Max Hule (Arequipa), San José Obrero (La Libertad), Micelino Sandoval (Ancash) y San Antonio (Ayacucho), y en básquet varones las IE San Martín de Porres (Loreto), Claretiano (Junín), Max Hule (Arequipa), Claretiano (La Libertad) María Reina Marianistas (Lima Metropolitana) y San Juan Bosco (Ayacucho).

En futsal damas, competirán en la final las IE Carlos Wiesse (San Martín), Juan Carlos Común (Huancavelica), Perú BIRF (Puno), Marcelino Champagnat (La Libertad), Santa Isabel de Hungría (Ancash), Pedro Paulet (Madre de Dios), en tanto que en futsal varones lo harán las IE Julio Pizarro (San Martín), Springfield School (Huánuco), Talent School (Arequipa), Betel (Piura), América’s I (Callao) y José María Arguedas (Apurímac).

Asimismo, pasaron a la final los equipos de voleibol damas de las IE San Agustín (Loreto), Divino Maestro Jesús (Junín), Santa Rosa (Puno), Santa Teresita (Cajamarca), Alfredo Rebaza Acosta (Callao), Aurora Inés Tejada (Apurímac), y en el voleibol varones, los conjuntos de La Inmaculada (Ucayali), Glorioso San Carlos (Puno), Miguel Grau (Piura), Junior César de los Ríos (Callao) y Miguel Grau (Apurímac).

En handball también consiguieron su pase las estudiantes de los colegios República de Venezuela (Loreto), La Asunción (Junín), Marista (Tacna), Virgen de Fátima (Tumbes), Santa Rosa (Lima Provincias), Santa Rosa (Apurímac), así como los equipos masculinos de República de Venezuela (Loreto), La Asunción (Junín), Mariscal Cáceres (Tacna), Virgen de Fátima (Tumbes), Reina del Mundo ((Lima Metropolitana) y Mateo Pumacahua (Cusco).

En fútbol damas se encontrarán en la etapa nacional las oncenas de las instituciones educativas Pastor Valencia Peña (Loreto), José Carlos Mariátegui (Puno), Simón Bolívar (La Libertad), Monseñor Fidel Olivas ((Ancash), mientras que en fútbol varones lo harán las escuadras de los colegios Oscar Benavides (Loreto), Praxis Estrellas (Junín), Coronel Bolognesi (Tacna), Juan Mejía Baca (Lambayeque), Simón Rodríguez (Ica) y José Abelardo Quiñones (Madre de Dios).

En la gran final de los Juegos Escolares Deportivos y Paradeportivos 2022 competirán 1280 escolares de todo el país en las disciplinas de ajedrez, atletismo, judo, natación, tenis de mesa, básquet, fútbol, futsal, handball y vóleibol. Las competencias se realizarán en las sedes de Legado–Videna, Legado–Villa El Salvador, IE Ricardo Palma, Universidad de Lima y la IE Bartolomé Herrera.