Evaluación muestral ayudará a mejorar los aprendizajes

Nota de prensa
Permitirá apreciar el nivel escolares luego de dos años de aislamiento y tomar decisiones, señala ministro Rosendo Serna.

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

12 de setiembre de 2022 - 5:38 p. m.

  • Titular de Educación se reúne con funcionarios de las direcciones regionales y unidades de gestión educativa de la macrorregión Oriente.


La evaluación muestral de estudiantes de Educación Básica que este año aplicará el Ministerio de Educación (Minedu) servirá para apreciar el nivel de conocimientos de la población escolar luego de dos años de aislamiento y tomar decisiones para una adecuada planificación en el 2023, afirmó el ministro de Educación, Rosendo Serna.

Durante la reunión con los titulares de las direcciones regionales y unidades de gestión educativa de la macrorregión oriente (Amazonas, Loreto, San Martín, Madre de Dios y Ucayali) que se desarrolla en la Villa Deportiva Nacional, Serna manifestó que es necesario tener información actualizada con el fin de tomar decisiones con un enfoque territorial para la mejora de los aprendizajes.

Serna dijo que los encuentros con las macrorregiones permitirán escuchar e identificar los problemas del sector en cada territorio con una mirada diferente y descentralizada y ayudarán a identificar las dificultades de acuerdo a las características y el contexto de cada región.

El evento analiza los bloques de gestión pedagógica, gestión institucional, infraestructura, diálogo regional y diálogo intergubernamental, y entre los temas pedagógicos están el currículo de estudios, la implementación de planes pedagógicos regionales, así como la asistencia técnica para el desarrollo de políticas de la Educación Intercultural Bilingüe.

Los participantes también debaten el déficit de plazas docentes, especialistas, auxiliares y administrativos, el presupuesto con enfoque territorial, la asignación de presupuesto para la implementación de intervenciones pedagógicas, entre otros temas.

La reunión con la macrorregión Oriente durará dos días. La próxima será con la macrorregión sur y se realizará en Tacna el 19 y el 20 de setiembre.

Los encuentros macrorregionales son el resultado de los acuerdos tomados en el Encuentro nacional “Fortaleciendo la recuperación de los aprendizajes en el marco de la gestión educativa descentralizada”, desarrollado en julio con presencia del presidente de la República, Pedro Castillo, y más de 400 funcionarios regionales.