Minedu firma contrato para la construcción de primeras Escuelas Bicentenario

Nota de prensa
Estarán ubicadas en Comas, El Agustino, Lima Cercado y Los Olivos y beneficiarán a 4200 estudiantes.

Fotos: Oficina de Prensa - Minedu

Oficina de Prensa

22 de junio de 2022 - 1:26 p. m.

  • Costarán 152 millones de soles y estarán concluidas en 14 meses con la asistencia técnica especializada del Reino Unido.

El Proyecto Especial de Inversión Pública Escuelas Bicentenario del Ministerio de Educación firmó el primer contrato para la ejecución de cuatro proyectos de infraestructura educativa con una inversión de 152 millones de soles en beneficio de 4200 estudiantes de Lima Metropolitana.

Los primeras Escuelas Bicentenario, que serán culminadas en 14 meses, son las instituciones educativas San Felipe (Comas), N° 0085 José de la Torre Ugarte (El Agustino), N° 0035 Nuestra Señora de la Visitación (Lima Cercado) y Jorge Basadre Grohmann (Los Olivos).

El desarrollo de los proyectos comprende la elaboración de expedientes técnicos, ejecución de obras en espacios temporales para garantizar la continuidad del servicio educativo, demolición de infraestructuras existentes, construcción de la obra definitiva, mobiliario y equipamiento.

El contrato firmado con el consorcio ecuatoriano-uruguayo RIPCONCIV & STILER corresponde al paquete piloto, el primero de nueve paquetes que abarcan 75 proyectos que se desarrollarán con la asistencia técnica especializada del consorcio británico–finlandés Koulu, en el marco del acuerdo Gobierno a Gobierno con el Reino Unido.

Luego de la firma del primer contrato, el director ejecutivo de Escuelas Bicentenario, Eduardo Peláez, señaló que el proyecto beneficiará a los estudiantes de estas escuelas y también generará nuevas oportunidades para el desarrollo de la comunidad en los distritos de Comas, Los Olivos, Lima Cercado y El Agustino.

Por su parte, el embajador británico en Perú, Gavin Cook, indicó que gracias al trabajo conjunto con la asistencia técnica especializada del consorcio Koulu, se ha logrado un gran hito que ayudará a reducir la brecha de infraestructura educativa en beneficio de más de 4200 estudiantes con los mejores estándares de calidad y buenas prácticas internacionales.

Escuelas Bicentenario tiene prevista la adjudicación y firma de contratos de sus próximos ocho paquetes entre los meses de junio y setiembre del 2022. Este año se iniciará al diseño de las 75 escuelas, que estarán adaptadas a las condiciones bioclimáticas de cada región y serán entregadas totalmente equipadas hacia el inicio del año escolar 2024.

Escuelas Bicentenario es el primer Proyecto Especial de Inversión Pública en nuestro país, creado desde el sector Educación, para la ejecución de 75 proyectos de infraestructura educativa en nueve regiones (Cajamarca, Callao, Cusco, La Libertad, Lambayeque, Junín, Ucayali, Puno y Lima Región) y 21 distritos de Lima Metropolitana, mediante un acuerdo Gobierno a Gobierno que permite contar con la asistencia técnica especializada del Reino Unido y Finlandia como socios estratégicos.