660 escolares de Chaclacayo estudiarán en moderno local

Nota de prensa
Ministra Flor Pablo inauguró nueva infraestructura educativa construida con una inversión de 16 millones de soles

Fotos: Oficina de Prensa - Minedu

Oficina de Prensa

29 de octubre de 2019 - 3:47 p. m.

La ministra de Educación, Flor Pablo, inauguró hoy las nuevas y modernas instalaciones del colegio San Luis María de Montfort, en el distrito de Chaclacayo, que beneficia a 660 escolares y 41 profesores de primaria y secundaria.

La obra, ejecutada en el centro poblado Huascata con recursos del Programa Nacional de Infraestructura Educativa (Pronied) del Ministerio de Educación, tiene pabellones de tres pisos con ascensores y demandó una inversión de más de 16 millones de soles.

La institución educativa cuenta ahora con aulas modernas, un aula de innovación, laboratorio de cómputo y ciencias, talleres de industria del vestido y de carpintería, nuevos mobiliarios, patios, veredas, gradas, rampas y un escenario.

Además, biblioteca, losa deportiva techada con graderías, ambientes administrativos, cocina y cafetería, un tanque cisterna, depósito de residuos sólidos y cerco perimétrico.

A la fecha, el Minedu ha culminado 598 nuevos colegios en las diferentes regiones del país.

En la ceremonia inaugural, y dirigiéndose a los docentes, la ministra Pablo sostuvo que no hay mejor material educativo que enseñar con el ejemplo, aunque indicó que la tarea de formar nuevos ciudadanos también le corresponde a las familias.

“Todos debemos trabajar en forma activa para que nuestras escuelas sean un ejemplo y los estudiantes tengan bien claro lo que es la corrupción en todos sus niveles y sepan cómo combatir y acabar con esta situación” afirmó.

A los estudiantes les dijo que el “bullying no va” y los exhortó a combatir la violencia y contribuir con una convivencia pacífica en la escuela.
“Necesitamos buenas personas, buenos ciudadanos que participen, que opinen y que sean creativos e imaginativos y que cultiven los valores. Queremos niños y jóvenes organizados”, señaló.