Ministro Serna: “cierre de brecha en infraestructura protegerá millones de escolares
Nota de prensaTitular de Educación monitoreó Simulacro Nacional Multipeligro junto al primer ministro y el ministro de Defensa desde una escuela de Chorrillo.





Fotos: Oficina de Prensa
31 de mayo de 2022 - 3:38 p. m.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, afirmó que su gestión trabaja para avanzar en el cierre de la brecha en infraestructura educativa y modernizar el sector en el más breve plazo para proteger la integridad de millones de escolares ante una eventual emergencia o un desastre natural.
Durante el I Simulacro Nacional Multipeligro, que monitoreó con el primer ministro, Aníbal Torres, y el ministro de Defensa, José Luis Gavidia, desde la IEI N° 59 Santa Lucía de Chorrillos, Serna dijo que dicho evento es una oportunidad para capacitar y concientizar a la población sobre la forma de actuar frente a posibles desastres naturales y emergencias.
“El déficit que tenemos en infraestructura educativa es una herencia que nos dejaron las gestiones anteriores y ahora es un problema que nos afecta y pone en peligro la vida de la población escolar, el problema es grave y el gobierno está enfocado en avanzar para cerrar la brecha”, sostuvo.
Asimismo, manifestó que esta situación crítica en infraestructura ha sido atendida parcialmente con módulos prefabricados facilitados por el Programa Nacional de Infraestructura Educativa y agradeció la colaboración de los padres de familia, quienes se han convertido en los mejores aliados para garantizar el acceso a la educación.
Serna destacó la importancia de los simulacros y demandó responsabilidad y seriedad para participar en ellos y preparar adecuadamente a la población con una cultura de prevención. “Más vale prevenir y tenemos que estar capacitados para afrontar cualquier evento o fenómeno natural”, refirió.
En Chorrillos, al sonar las alarmas a las 10 de la mañana, 300 niños de 3 a 5 años de edad de la IEI N° 59 Santa Lucía salieron de las aulas en forma ordenada de la mano de sus maestras y se ubicaron en zonas seguras.
De otro lado, en la sede central del Ministerio de Educación situada en San Borja, los trabajadores evacuaron en forma ordenada y siguiendo los protocolos para este tipo de emergencias el edificio en aproximadamente 7 minutos asistidos por las brigadas de emergencia.