Minedu suspende contratación de nuevas consultorías y dispone normas para agilizar su gestión
Nota de prensaMinistro Serna dispone que todas las unidades del Minedu reporten las consultorías realizadas desde el año 2011 a la fecha

Fotos: Oficina de Prensa - Minedu
12 de febrero de 2022 - 7:17 a. m.
El ministro de Educación, Rosendo Serna, dispuso la suspensión de la contratación de cualquier tipo de nuevas consultorías, salvo excepciones debidamente sustentadas ante un equipo destinado para ese fin y el propio despacho ministerial. En el Ministerio de Educación (Minedu), en los últimos 10 años se gastaron más de 400 millones de soles bajo esta modalidad.
Mediante el memorándum múltiple N° 00009-2022-MINEDU/DM, Serna también dispuso que todas las unidades de organización del Minedu reporten a la Secretaría de Planificación Estratégica las consultorías realizadas desde el año 2011 a la fecha, así como los productos presentados.
“Vamos a someter esas consultorías a la evaluación de la ciudadanía, por eso he dispuesto que las direcciones que las pidieron entreguen los informes o productos finales, los cuales publicaremos en nuestra web para que todos puedan verlos y dar su opinión sobre su validez y pertinencia”, subrayó el ministro Serna.
Racionalización y control
En el documento, el ministro de Educación también indicó que la contratación por órdenes de servicio será limitada y responderá a necesidades temporales debidamente justificadas, en estricto cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia.
También se ha instruido a las áreas respectivas para que elaboren un instrumento que permita evaluar la eficiencia de los servidores que desarrollan trabajo remoto, en la idea de volver progresivamente a la presencialidad sin descuidar las normas de bioseguridad necesarias.
Mediante el memorándum múltiple N° 00009-2022-MINEDU/DM, Serna también dispuso que todas las unidades de organización del Minedu reporten a la Secretaría de Planificación Estratégica las consultorías realizadas desde el año 2011 a la fecha, así como los productos presentados.
“Vamos a someter esas consultorías a la evaluación de la ciudadanía, por eso he dispuesto que las direcciones que las pidieron entreguen los informes o productos finales, los cuales publicaremos en nuestra web para que todos puedan verlos y dar su opinión sobre su validez y pertinencia”, subrayó el ministro Serna.
Racionalización y control
En el documento, el ministro de Educación también indicó que la contratación por órdenes de servicio será limitada y responderá a necesidades temporales debidamente justificadas, en estricto cumplimiento de la normativa vigente sobre la materia.
También se ha instruido a las áreas respectivas para que elaboren un instrumento que permita evaluar la eficiencia de los servidores que desarrollan trabajo remoto, en la idea de volver progresivamente a la presencialidad sin descuidar las normas de bioseguridad necesarias.