Arequipeña Zulieta Seminario, la bicampeona de la adversidad
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Prensa - Minedu
24 de setiembre de 2019 - 5:08 p. m.
Hasta hace un mes atrás, nadie se imaginaba que la arequipeña Zulieta Seminario, conseguiría la medalla de oro en la dura y agotadora prueba del pentatlón de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN).
Estaba resignada a perder su título que lo había conseguido en el año 2018. Una dolencia que de pronto le sobrevino encendió las alertas. Sus entrenadores no creían que llegaría física, emocional y técnicamente a las competencias nacionales. El diagnóstico: una protrusión discal que le ocasionaba insoportables dolores en la espalda.
Sus entrenadores, sus compañeros y hasta sus familiares habían “tirado la toalla”. Todos ellos creían que la suerte estaba echada para la espigada Zulieta. Los médicos que la atendieron le dijeron que con terapia constante podía mejorar rápidamente, y a eso fue a lo que se aferró.
Todos los días le rezaba a la virgencita de Chapi (patrona de los arequipeños) para que la sane, la recupere y, pueda participar en el XXVII edición de los Juegos Deportivos Escolares Nacionales (JDEN), donde tenía que revalidar su título.
Recuperación milagrosa
A falta de una semana, para el inicio de los juegos, Zuli se reintegró a los entrenamientos, ante las caras sorprendidas de sus compañeras. Las dolencias no habían desaparecido en su totalidad, pero las ganas que tenía de competir, pudieron más que sus dolores.
Sus padres conversaron con los profesores y autorizaron el viaje de la atleta escolar, y la verdad, que fue la mejor decisión que tomaron.
Zuliet Daleska Seminario Neyra, es doblemente campeona. Logró el bicampeonato nacional en Pentatlón consiguiendo la medalla de oro con un puntaje final de 3,952, tiempo que lo hace una atleta en sus mejores condiciones físicas.
Asimismo, Zuli, como cariñosamente la llaman sus compañeras de delegación, también pudo derrotar a los agudos dolores de espalda y a la adversidad. Todo un gran ejemplo de perseverancia y superación.
Atleta del futuro
A sus 16 años, Zuli reconoce que su inició en el deporte fue un poco tardío (14 años). Recién lleva 2 años compitiendo. “Entreno todos los días, dos horas diarias, pero cuando se acerca alguna competencia aumento a 3. Yo no sé lo que son reuniones sociales, ni mucho menos lo que es tener enamorado (se ríe tímidamente), mi meta es llegar a un mundial, y porque no a una olimpiada”
-¿Cómo te sientes ser la bicampeona nacional en pentatlón?
Muy feliz, muy emocionada porque hasta hace un mes estaba casi fuera”
-¿Cómo así, qué paso?
Lo que pasa, es que me internaron en un hospital por fuertes dolores en la espalda que me impedían movilizarme. Fue muy doloroso y muchos creyeron que no llegaría a Lima, pero al final si pudo competir y gané.
-¿Cuánto tiempo estuviste internada?
Una semana, para mí fue como un año de angustias. De verdad que los doctores me ayudaron mucho a recuperarme, por eso a ellos les dedico este triunfo.
-Aparte de representar a la región Arequipa, ¿cómo se llama tu colegio?
Yo estudio en el colegio IE Alas Peruanas de Arequipa
-El pentatlón es una prueba muy dura y agotadora, ¿no pensaste en renunciar por los dolores?
Gracias a Dios, los dolores fueron manejables, por eso nunca pensé renunciar. Traté de descansar después de cada prueba para recuperarme y eso fue el secreto, creo.
-¿Cuáles son las pruebas en las que más destacas?
En 600 metros planos, en salto largo y en lanzamiento de bala. En 80 metros con vallas y en salto alto, me defiendo.
-¿Qué viene ahora?
Primero, recuperarme bien de esta lesión, y luego seguir entrenando con miras al sudamericano sub 18 y, ganarme un lugar en la selección nacional.
-Internacionalmente, ¿a dónde miras?
Ir paso a paso, competir en sudamericanos, campeonatos mundiales y mi aspiración máxima es representar al Perú en una Olimpiada.
Antes que terminar esta entrevista, Zuliet Semanario, tuvo palabras de agradecimiento y felicitación para los organizadores, porque reconoce que en estos juegos los han tratado como si fuesen atletas profesionales: alojamiento y alimentación de primera, transporte que muchas otros deportes quisieran tener y, escenarios de nivel mundial. “Estos juegos serán inolvidables”, dijo la carismática Zuli.