Orquestando hará dos presentaciones durante Juegos Panamericanos

Nota de prensa
Ofrecerá funciones con entrada libre el 29 de julio y el 31 de agosto en el Parque de la Exposición

Fotos: Oficina de Prensa - Minedu

Oficina de Prensa

24 de julio de 2019 - 3:30 p. m.

  • Interpretará temas peruanos y también piezas musicales del compositor argentino Astor Piazzolla

Los niños y jóvenes de la iniciativa pedagógica Orquestando del Ministerio de Educación (Minedu) realizarán dos presentaciones en el marco de las actividades culturales de los XVIII Juegos Panamericanos y Parapanamericanos Lima 2019 que se iniciarán el 26 de julio.

La Gran Orquesta y el Ensamble de Cajones del Programa Formativo Inclusivo deleitarán al público con temas peruanos como “Callejón de un solo caño”, “La flor de la canela”, “El cóndor pasa”, “A la Huacachin a” y también piezas musicales del compositor argentino Astor Piazzolla.

Wilfredo Tarazona, director musical de Orquestando, informó que ambos elencos, el Ensamble de Cajones y la Gran Orquesta, se presentarán, respectivamente, el 29 de julio y el 31 de agosto en el auditorio del Parque de la Exposición en funciones gratuitas. “Queremos mostrar el talento musical de los miembros de Orquestando en un evento internacional de gran envergadura”, dijo.

La comunidad Orquestando, que reúne a estudiantes, padres de familia y maestros, forma parte de la política educativa del Minedu desde 2008 y su objetivo es contribuir al desarrollo de competencias artístico-culturales del Currículo Nacional de la Educación Básica mediante una pedagogía lúdica e inclusiva promovida a través de la práctica musical.

Tarazona explicó que Orquestando ofrece talleres de formación musical fuera del horario de clases a estudiantes de todos los niveles de la Educación Básica de colegios públicos y privados, cuenta con 13 núcleos en institución educativas de la EBR, 7 en CEBE y 7 en CEBA. Asimismo, tiene 11 elencos oficiales que participan en recitales y festivales a nivel nacional e internacional.

Anotó que Orquestando desarrolla esfuerzos para enseñar el arte musical a más de 3 mil estudiantes de la Educación Básica Regular, 200 estudiantes de los Centros de Educación Básica Especial y 300 estudiantes privados de libertad en diversas regiones del país.