Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba convocará su primer examen de admisión
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Prensa - Minedu
3 de julio de 2019 - 4:29 p. m.
- El primer examen de admisión se llevará a cabo el 18 de agosto
Luego de obtener el licenciamiento institucional que la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (SUNEDU) le otorgó por seis años, la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba (UNIQ) ha entrado en una nueva etapa de mejora continua cuyos primeros retos son la convocatoria al primer examen de admisión y la construcción de la nueva ciudad universitaria.
Una de las primeras acciones de la UNIQ será la convocatoria de su primer examen de admisión, que se realizará el próximo 18 de agosto. Con el inicio de la prestación del servicio educativo los jóvenes de la región podrán estudiar a las carreras profesionales de Ingeniería Agronómica Tropical, Ingeniería de Alimentos, Ingeniería Civil y Ecoturismo.
En el marco del proceso de licenciamiento, el Ministerio de Educación (Minedu) brindó asistencia técnica para el mantenimiento de la infraestructura y la adquisición de equipamiento para los laboratorios, de manera que se cumplan con las condiciones básicas de calidad. Las mejoras incluyeron la reposición de mobiliario, servicios higiénicos, losas deportivas, puertas y techos; el pintado de los pabellones y la implementación de laboratorios, bibliotecas, tópicos, veredas, rampas, cercos perimétricos y el campo de fútbol.
El Minedu seguirá brindando acompañamiento y asistencia para cumplir con las recomendaciones de la Sunedu y completar en forma progresiva la infraestructura física de la universidad de acuerdo a la necesidad del servicio educativo, entre las que se encuentra la nueva ciudad universitaria, que se construirá en un terreno de 15.11 hectáreas.
Cabe recordar que el 20 de junio de 2019 se publicó en el Diario Oficial El Peruano la Ley N.° 30966, que subsana algunos aspectos advertidos por el Tribunal Constitucional en la ley de creación de la Universidad Nacional Intercultural de Quillabamba. El proyecto de ley fue propuesto por el Minedu como resultado de un trabajo articulado con la SUNEDU y el Ministerio de Economía y Finanzas. Dicha modificación fue un paso fundamental para la obtención del licenciamiento.