Educación Básica Alternativa cumple 14 años al servicio de los que estudian y trabajan
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Prensa
14 de abril de 2019 - 12:22 p. m.
Miles de peruanos tienen hoy mejores oportunidades para desenvolverse en la sociedad gracias a la modalidad de Educación Básica Alternativa (EBA) del Ministerio de Educación (Minedu), que este mes cumple 14 años al servicio de las personas que abandonaron sus estudios por diversos motivos y que nunca perdieron la esperanza de culminar la secundaria.
La EBA ofrece a jóvenes y adultos a nivel nacional la oportunidad de culminar su educación básica con la posibilidad de compatibilizar el estudio con el trabajo, afirmó la directora de EBA, María Díez Hurtado.
Anotó que para celebrar el aniversario de la Educación Básica Alternativa, el Minedu ha programado diversas actividades pedagógicas y culturales, entre ellas, la exposición fotográfica “Nunca es tarde para aprender”, que se realizará este lunes 15 de abril en su sede central a partir de las 9 de la mañana.
La EBA cuenta con el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa (PACE), que atiende en zonas rurales a población analfabeta y con primaria incompleta, mayor de 31 años, y enfoca sus esfuerzos en diferentes grupos poblacionales, según sus características y necesidades específicas, como edad, género, lengua materna y nivel educativo.
Mediante la Educación Básica Alternativa, el Minedu atendió el año pasado a más de 220 mil personas a nivel nacional. Entre los beneficiarios se encuentran pescadores artesanales, internos de los centros penitenciarios y centros juveniles, adultos mayores, poblaciones indígenas, personal del servicio militar voluntario, personas con discapacidad auditiva y estudiantes de la beca Doble Oportunidad.
Se estima que en el Perú existe más de 8 millones de personas mayores de 15 años que no terminaron la secundaria.