Minedu transmitirá en vivo buena pro de licitaciones públicas
Nota de prensa


Fotos: Oficina de Prensa
11 de diciembre de 2018 - 10:50 a. m.
Con miras a la celebración de los 200 años de nuestra independencia y a formar al nuevo ciudadano del bicentenario, el Ministerio de Educación (Minedu) viene desarrollando acciones para promover una cultura de integridad y de lucha contra la corrupción, en el marco de la campaña "No te manches, la corrupción nos resta educación".
Es así que con el propósito de transparentar los procesos de contratación pública, se aprobó una directiva que dispone la grabación de los actos públicos para todos los procesos de contratación y la transmisión en vivo de dichos actos cuando se otorgue la buena pro en el caso de obras contratadas por la entidad, que se difundirán a través del portal web institucional.
También se ha aprobado la política para la implementación del sistema de gestión antisoborno, así como los lineamientos de política de integridad y lucha contra la corrupción en el sector Educación, que establecen mecanismos de prevención, gestión de riesgos y sanción de la corrupción.
A la fecha, el 99% de los trabajadores del Minedu han suscrito el “Compromiso de Integridad”, con el que reafirman su ética en el quehacer diario y se comprometen a denunciar actos de corrupción. Además, el 99% de Declaraciones Juradas de Intereses, del total de obligados a presentarla, ya están publicadas en la web de PCM.
El Minedu también ha aprobado una directiva que regula el trámite de denuncias por presuntos actos de corrupción y que garantiza la reserva de la identidad de los denunciantes y la protección de sus derechos labores. También se ampliaron los canales de denuncia: la línea gratuita 080020007 (de lunes a viernes de 8.30 a.m. a 5 p.m.), correo cerocorrupcion@minedu.gob.pe y la web denunciaanticorrupcion.minedu.gob.pe
Asimismo, para reforzar el sistema disciplinario, se aprobó el procedimiento para regular el uso del Sistema de Monitoreo de Expedientes (SIMEX), que permitirá un mejor seguimiento de los procesos disciplinarios a docentes y administrativos en las regiones, garantizando sanciones adecuadas y en los plazos legales.
Como parte de la campaña “No te manches”, la Oficina General de Transparencia, Ética y Anticorrupción (OTEPA) del Minedu realizó la conferencia “Impulsando la integridad y la lucha contra la corrupción”, que fue inaugurada por el ministro de Educación, Daniel Alfaro, y contó con la participación de los titulares del Poder Judicial, la Contraloría de la República y de la Secretaría de Integridad Pública de la Comisión de Alto Nivel Anticorrupción.
En su intervención, el ministro Alfaro destacó la formación intercultural basada en valores éticos que propone el Currículo Nacional y afirmó que el Minedu asume con responsabilidad la lucha contra la corrupción y la consolidación de una cultura de integridad ciudadana.
A fin de contar con un ambiente de aprendizaje seguro y garantizar el interés superior del niño, los titulares del Minedu y del Poder Judicial señalaron que continuarán separando de las aulas al personal con condenas o procesos por delitos de violación sexual, terrorismo y otros.
La ceremonia fue clausurada por la jefa de la OTEPA, Ángela Moreno, quien señaló que los valores éticos deben estar interiorizados en todos los servidores públicos para brindar un servicio eficiente y responsable, que priorice los intereses públicos frente a los particulares, haciendo uso eficiente de los recursos del Estado.