Minedu refuerza lucha contra violencia escolar en Lima Provincias
Nota de prensa

Fotos: Oficina de Prensa
11 de diciembre de 2018 - 11:09 a. m.
Se instaló en la ciudad de Barranca la mesa multisectorial regional contra la violencia escolar, que va a establecer una ruta de trabajo articulado para acabar con este problema en Lima Provincias.
“El Ministerio de Educación gestiona también infraestructura emocional y se preocupa para que los estudiantes se desarrollen en espacios seguros, inclusivos, saludables y libres de violencia desde edades muy tempranas”, expresó el ministro Daniel Alfaro.
Luego de señalar que las instituciones educativas deben garantizar un espacio sin violencia ya que de esa manera se da un paso seguro para el gran cambio, recordó que, según el portal SíseVe, en Lima Provincias hay alrededor de 700 casos reportados.
“Hay que generar una escuela acogedora, pues muchas veces la escuela es el espacio donde los niños pueden tomar un desayuno, o si vienen de una familia disfuncional, es un espacio en el que el docente puede darles un trato afectuoso”, indicó.
En la reunión, en la que participó el gobernador regional de Lima Provincias, Nelson Chui, Alfaro dijo que hay que actuar de forma reparadora porque con la violencia no solo se infringe daño a una persona sino a una comunidad que tiene que sanar. “Por eso, en el Ministerio de Educación trabajamos en prevención y reparación socioemocional”, acotó.
En su intervención, Alfaro recordó que el Poder Judicial le remitió a su sector información en la que se precisaba que 780 docentes y trabajadores administrativos, a nivel nacional, tenían sentencias por diversos delitos, el 75% de ellos por violación sexual.
Por su parte, las autoridades regionales, entre las que también estaba el responsable de la Dirección Regional de Educación de Lima Provincias, José Luis Flores, se comprometieron con el Ministerio de Educación a trabajar arduamente en la protección del menor.
En la reunión participaron, asimismo, Jaime Moreno, gerente de Desarrollo Social del Gobierno Regional, Félix Palomo, director regional de Salud, Luis Alberto Chumbes, director regional de Trabajo, Gloria Merino, coordinadora territorial del Consejo Nacional de Educación, y Carlos Arnillas, coordinador regional de la Mesa de Concertación de la Lucha contra la Pobreza de Lima Provincias.
También estuvieron presentes Carlos Reyes, alcalde provincial de Barranca, Ramú Raymundo, fiscal provincial de prevención del delito, Fernando Carrera, fiscal provincial penal corporativo, Antonio Rojas, comisario de Barranca, así como representantes del Centro Emergencia Mujer y de la Defensoría Municipal del Niño y Adolescente.
Posteriormente, Alfaro visitó el nuevo Centro de Educación Técnico Productivo (Cetpro) Barranca, cuya construcción, sobre un área de 525.32 m2, y equipamiento concluyeron a finales de octubre.
Esta obra, en la que se invirtieron 800 mil soles, beneficiará a 193 estudiantes de los talleres de industria del calzado, hotelería y turismo, industria alimentaria e industria del vestido.