Último simulacro escolar del año convocó a más de 8 millones de estudiantes
Nota de prensaIV Simulacro Escolar 2018
23 de noviembre de 2018 - 4:40 p. m.
Las alumnas del colegio Esther Cáceres Salgado del Rímac pusieron en práctica las acciones de evacuación y de soporte socioemocional previstas ante un sismo de gran intensidad. Como ellas, hoy, más de 8 millones de estudiantes de 112 mil instituciones educativas públicas y privadas participaron en el cuarto y último simulacro escolar del año que organiza el Ministerio de Educación (Minedu).
El ensayo fue supervisado por la secretaria general del Minedu, Jessica Reátegui, quien felicitó a las estudiantes por la preparación y disciplina mostradas durante la emergencia. Además, les pidió contribuir con la promoción de la cultura de prevención replicando este tipo de prácticas en sus hogares.
"Las comprometo a llegar a sus casas y hacer algo similar. Animen a sus familiares a organizarse y tener lista una mochila de emergencia, así como un plan de contingencia para saber cómo actuar ante un sismo", dijo.
La actividad contó con el apoyo de personal del Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci), la Municipalidad de Lima, el Cuerpo de Bomberos Voluntarios y la Policía Nacional, que brindó el soporte necesario para la atención de heridos.
Además, las estudiantes del colegio Esther Cáceres tuvieron la oportunidad de experimentar un sismo de hasta 9 grados en un vehículo simulador del Indeci instalado en uno de los patios de la institución con el objetivo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre los efectos de este tipo de desastres.
A nivel nacional, el ensayo se desarrolló a las 10:00 horas y, como en ocasiones anteriores, se repetirá a las 15:00 y 20:00 horas. Las escuelas realizarán este simulacro de acuerdo al peligro más recurrente de su localidad (sismos, tsunami, inundaciones, huaicos u otros), dependiendo del contexto geográfico.
Reátegui destacó que en los últimos simulacros nacionales el Minedu ha incluido a los centros de educación técnico productivo y centros de educación básica especial, pues es necesario que toda la población esté preparada.