124 mil estudiantes eligen alcaldes en sus colegios
Nota de prensaElección de Municipios Escolares
22 de noviembre de 2018 - 4:27 p. m.
Más de 124 mil estudiantes de secundaria de 400 escuelas del país participan en el proceso electoral de Municipios Escolares 2018, en el marco de la estrategia de participación estudiantil Somos Pares que desarrolla el Ministerio de Educación (Minedu).
Son 60,530 varones y 63,867 mujeres, que suman 124,397 alumnos de colegios públicos y particulares con jornada regular y jornada completa, los que hacen de las escuelas un espacio democrático donde ejercen su ciudadanía como parte de su formación integral
Durante un recorrido por el colegio Los Educadores, en el distrito de San Luis, Jesús Zegarra, especialista de la Dirección de Educación Secundaria, dijo que el Minedu busca visibilizar la participación de los estudiantes y el desarrollo de competencias socio-afectivas y ciudadanas mediante el ejercicio de su derecho a elegir y ser elegidos representantes de su municipio escolar.
Explicó que la estrategia Somos Pares se inició a comienzos de año y que el proceso electoral de municipios escolares, que se desarrollará este mes, también incluye la participación de estudiantes de primaria y cuenta con la asistencia técnica del JNE, RENIEC y ONPE para garantizar la transparencia de los comicios.
“El proceso electoral es un aprendizaje para el estudiante, ya que entiende que es un ciudadano de hoy, de ahora, y que necesita gestionar o practicar su ciudadanía desde la escuela en beneficio de sus compañeros”, anotó.
Por su parte, Laura Pinto Begazo (16), saliente alcaldesa escolar del colegio Los Educadores, dijo que “los estudiantes tienen derecho a conocer las propuestas y antes de votar deben reflexionar y analizar las propuestas que les presentan”.
Fabiana Castrejón Vásquez (16), del 5to año de secundaria, quien se desempeñó como integrante del Comité Electoral, describió las elecciones escolares como “un proceso democrático y ciudadano que demanda mucha responsabilidad y nos enseña a organizarnos democráticamente”.
Finalmente, Julio César López Ramírez (16), también miembro del Comité Electoral, señaló que “el colegio es un lugar de aprendizaje activo donde nos formamos para ser ciudadanos y tener una visión democrática y ver lo que es el Perú en las elecciones”.