Minedu reforzará educación para estudiantes sordos

Nota de prensa
Viceministra Susana Helfer destaca labor de los maestros que enseñan a los alumnos con discapacidad

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

25 de setiembre de 2018 - 3:25 a. m.

En el marco del Día Internacional de la Persona Sorda, la viceministra de Gestión Pedagógica, Susana Helfer, afirmó que el Ministerio de Educación (Minedu) seguirá trabajando arduamente para que la educación especial tenga las mejores condiciones.

“De esta manera, vamos a poder acoger a más niños y jóvenes con sordera y otras discapacidades, ya que todos necesitan ser atendidos de la mejor manera y con la mejor educación”, señaló.

Además, destacó el esfuerzo que hacen los alumnos sordos por salir adelante y felicitó a los maestros y padres de familia por ser los pilares del aprendizaje de estos estudiantes.

“Este es un trabajo en conjunto y el esfuerzo se tiene que ver coronado por una mejora continua, ya que aún hay muchas cosas por hacer”, sostuvo la viceministra en una ceremonia realizada en el Minedu.

En esta actividad, alumnos de los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) Santa María de Guadalupe y La Inmaculada de Barranco deleitaron a la audiencia con bailes típicos y modernos, enseñaron a deletrear los nombres de las personas con el lenguaje de señas peruana y uno de ellos relató el cuento “Los tres chanchitos” usando esta modalidad.

Por su parte, Sonia Ascue, directora de Educación Básica Especial, manifestó que el Minedu atiende a los estudiantes con discapacidad en un marco inclusivo de igualdad de oportunidades y está haciendo todo lo posible para que los niños sordos tengan mejores condiciones, no solo en la educación sino en la vida.

Finalmente, la directora general de Servicios Educativos Especializados (Digese), Paula Maguiña, dijo que en el Perú hay más de 500 mil personas sordas, pero no todas han podido tener una educación de calidad.