Minedu realiza campaña de prevención sobre minas antipersonales
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Prensa
14 de setiembre de 2018 - 10:16 a. m.
Con el fin de sensibilizar a las comunidades educativas sobre las minas antipersonales colocadas en el lado oriental de la Cordillera del Cóndor, el Ministerio de Educación (Minedu) participó en la campaña binacional de prevención de riesgos y cultura de paz dirigida a estudiantes de las 29 escuelas aledañas a la comunidad nativa de Galilea, distrito de Río Santiago, en la provincia de Condorcanqui, Amazonas.
Esta campaña se realizó con la finalidad de fortalecer una cultura de seguridad en el marco del Acuerdo de Paz firmado por Perú y Ecuador en 1998 y estuvo dirigida a la comunidad educativa cuyo territorio se encuentra cerca de las zonas donde aún existen minas antipersonales. Esta actividad benefició a más de 100 estudiantes, 40 docentes y 20 apus de los centros poblados de Condorcanqui.
Para ello, el Minedu, a través de la Oficina de Defensa Nacional y de Gestión del Riesgo de Desastres, dispuso el traslado de materiales pedagógicos con contenidos orientados a fomentar acciones de autoprotección y autocuidado en los estudiantes.
Esta feria educativa se realizó en el marco de la “XV Reunión de los Estados Parte de la Convención sobre la prohibición del Empleo, Almacenamiento, Producción y Transferencia de Minas Antipersonal y sobre su Destrucción”, que aprobó por unanimidad extender hasta el 31 de diciembre de 2024 el plazo de prórroga solicitado por el Perú para el desminado humanitario.
El Centro Peruano de Acción contra Minas Antipersonal, al cual el Minedu está adscrito, desarrollará campañas educativas con el fin de prevenir accidentes por minas y proteger la vida de las personas cercanas a dicho territorio.