Capacitarán a 900 docentes que atienden a estudiantes con sordoceguera
Nota de prensa
Fotos: Oficina de Prensa - Minedu
26 de junio de 2020 - 2:12 p. m.
El Ministerio de Educación (Minedu) y SENSE Internacional Perú capacitarán, en un periodo de tres años, a 900 docentes que atienden a estudiantes con sordoceguera, para lo cual firmarán un convenio interinstitucional que permitirá formar a 300 profesionales por año.
Con este fin se implementará el curso virtual "Estrategias para la atención de estudiantes con sordoceguera”, que estará dirigido a docentes de educación especial o instituciones educativas inclusivas y se brindará a través de la plataforma PerúEduca con expertos en el tema.
SENSE Internacional Perú es una asociación sin fines de lucro que trabaja en favor de las personas con sordoceguera y discapacidad múltiple sensorial.
De otro lado, y como parte de las actividades para la concientización sobre la sordoceguera, el Minedu, en asociación con SENSE Perú, realizará el conversatorio “Hablando con las familias sobre sordoceguera”, en el que podrán participar docentes y público en general.
Este evento será transmitido a través de la cuenta oficial de Facebook del ministerio y tendrá como expositores a Regina Arroyo, capacitadora en temas de sordoceguera, Ricardo Zevallos, director de SENSE Internacional Perú, y María Clelia Zagal, directora de la Dirección de Educación Básica Especial del Minedu.
El 27 de junio se conmemora el “Día Internacional de la Sordoceguera” en homenaje a Hellen Keller, quien fue la primera persona sorda y ciega en graduarse en una universidad. En el Perú, el 1 de mayo de 2010 se aprobó la Ley N° 29524, que reconoce la sordoceguera como discapacidad única y la dactilología y el sistema braille como sistemas de comunicación, además de otros sistemas de comunicación alternativos, y establece la necesidad de crear el servicio de guía interpretación.