Quince adultos mayores concluyen estudios de secundaria

Nota de prensa
En los 836 centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) públicos que funcionan en el país estudian 9207 adultos mayores

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

28 de agosto de 2018 - 11:34 a. m.

Quince estudiantes mayores de 60 años se graduarán el miércoles 29 de agosto en el Centro de Educación Básica Alternativa (CEBA) Edelmira del Pando después de culminar 9 años de estudios consecutivos (2 años de inicial, 3 años de nivel intermedio y 4 años de nivel avanzado, lo que equivale a secundaria).

Según el Censo Escolar 2017 y el Aplicativo del Programa de Alfabetización de la Dirección de Educación Básica Alternativa del Ministerio de Educación, 9207 adultos mayores estudian en los 836 Centros de Educación Básica Alternativa (CEBA) públicos que funcionan en todo el país. De ellos, 5064 están en el Programa de Educación Básica Alternativa para Jóvenes y Adultos y 4143 en el Programa de Alfabetización y Continuidad Educativa.

Por otro lado, 3 de cada 4 de los matriculados en este grupo de edad (60 y más años) son mujeres, lo que evidencia que las formas de exclusión por razones sociales, económicas, culturales y de género condicionan el acceso a la educación.

Esta oferta educativa se caracteriza por contar con horarios flexibles y desarrollar contenidos relacionados con las experiencias de vida de los estudiantes desde cuatro ejes temáticos: derechos, identidad, salud y productividad, los cuales buscan cubrir las necesidades, intereses y aspiraciones de las personas adultas mayores.

El Ministerio de Educación (Minedu) trabaja de manera articulada con gobiernos locales y otros sectores de interés, y los CEBA han establecido alianzas con diferentes organizaciones, como bibliotecas, centros comunales, parroquias, comedores populares y centros integrales del adulto mayor, que les ofrecen la posibilidad de acercar la educación a los hogares de los estudiantes.

La Ley N° 30490, “Ley de las Personas Adultas Mayores”, estableció el 26 de agosto como el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores con la finalidad de promover su imagen positiva y revalorar y reconocer sus derechos.

La ceremonia de graduación se realizará en el Centro del Adulto Mayor del distrito del Santa Anita con la presencia de autoridades del Minedu.

TESTIMONIO DE GRADUADA

Jobita: “Gracias a mis estudios, ahora soy dirigente en mi barrio”

“A los 11 años llegué a Lima y estuve al cuidado de unas monjitas. A los 15 años trabajé como auxiliar en un hospital, luego quise estudiar para ser doctora, pero no me aceptaron en la academia porque tenía que terminar mi secundaria.

Luego me casé, vinieron los hijos, los años pasaron, me separé y me puse a trabajar. Me compré mi terreno, construí mi casa e hice de todo para que mis hijos puedan ser alguien en la vida. En esos años mis intereses cambiaron, vivía por mis hijos, y aunque nunca fui conformista, siempre sentía vergüenza por no tener estudios.

Lo peor vino después, mis hijos crecieron, empecé a olvidarme de las cosas y me preguntaba ¿por qué? Una amiga me dijo: anda a la casa del adulto mayor de Santa Anita, ahí hay talleres para aprender y recuperar la memoria. Entonces me animé y fui, ahí me recibió la profesora Pilar. Le conté mi problema y me dijo que conversar, interactuar con personas y estudiar me iba a ayudar, y así fue.

Las primeras clases fueron una alegría grande para mí porque aprendí caligrafía, matemática y muchos cursos más. Ese año, los vecinos de mi comunidad me nombraron secretaria de la asociación de propietarios de mi barrio y gracias a mis estudios, que me dieron seguridad y, sobre todo, libertad para expresarme, lo acepté. Ahora hago todo lo que hace un dirigente y me siento orgullosa y feliz conmigo misma”.

Testimonio de Jobita Benítez Maldini, estudiante adulta mayor del CEBA Edelmira del Pando, Santa Anita, Promoción 2018.