Minedu ofrece capacitación virtual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Nota Informativa

25 de mayo de 2018 - 12:10 a. m.

Minedu ofrece capacitación virtual para docentes de Educación Intercultural Bilingüe

Con la finalidad de mejorar los aprendizajes en ámbitos rurales, el Ministerio de Educación (Minedu) ofrecerá el primer curso virtual de “Educación Intercultural Bilingüe” para docentes de instituciones que ofrecen este servicio educativo.

Para llevar el curso, que tendrá una duración de 220 horas pedagógicas, los interesados pueden preinscribirse en la página de PerúEduca hasta el 24 de mayo: http://www.perueduca.pe/docentes/noticias/i-curso-virtual-educacion-intercultural-bilingue.

Luis Hiraoka Mejía, titular de la Dirección General de Educación Básica Alternativa, Intercultural Bilingüe y de Servicios Educativos en el Ámbito Rural (Digeibira), precisó que la capacitación está destinada a quienes laboran en escuelas de Educación Intercultural Bilingüe (EIB) y no cuentan actualmente con acompañamiento pedagógico.

“La formación a distancia contribuirá a fortalecer las competencias pedagógicas, culturales y lingüísticas de los docentes que laboran en escuelas interculturales bilingües de los niveles de inicial y primaria”, agregó.

El curso virtual empezará el 4 de junio y tendrá una duración de siete meses. Está dividido en siete módulos cuyos temas abordan la diversidad cultural y lingüística del país, el enfoque intercultural, la política sectorial y el Plan Nacional de EIB, el modelo educativo EIB, las lenguas originarias, entre otros.

Previamente, la plataforma ofrece una clase introductoria que explica el uso adecuado de las herramientas y recursos del aula virtual, para que esta experiencia se constituya en un proceso autoformativo.

“Esta iniciativa cubre un gran vacío en la formación en servicio de los docentes y responde a una demanda para mejorar las estrategias e implementar una propuesta pedagógica en educación intercultural bilingüe con pertinencia en la cultura y la lengua de los estudiantes”, sostuvo el funcionario.

Además de pertenecer a una escuela EIB sin acompañamiento pedagógico, los participantes deben poseer como mínimo el dominio oral intermedio y el nivel básico en dominio escrito de la lengua originaria.

En la plataforma de PerúEduca los docentes podrán acceder al curso de acuerdo con el horario que dispongan, descargar información y utilizar los recursos y materiales en diversos dispositivos sin necesidad de estar conectados a internet.