Minedu capacita a DRE y UGEL de siete regiones para mejorar la gestión educativa

Nota de prensa
Ofrece asistencia a equipos técnicos en el uso del SIAGIE, el Registro de Instituciones Educativas y el aplicativo móvil GeoLocales
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

27 de noviembre de 2025 - 12:23 p. m.

Con miras al Buen Inicio del Año Escolar 2026, el Ministerio de Educación (Minedu) capacitará, mediante asistencias técnicas descentralizadas, a las direcciones regionales de Educación (DRE) y las unidades de gestión educativa local (UGEL) de Arequipa, Moquegua, Tacna, Piura, Tumbes, Loreto y Puno, así como a directores de diversas instituciones.


El programa está orientado a mejorar la gestión de la información académica y administrativa de los estudiantes a través del Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa (SIAGIE), que incluye el reporte de matrículas, el control de asistencia y la evaluación de cada estudiante durante su etapa escolar.


A ello se suma el Registro de Instituciones Educativas (RIE), un registro administrativo de carácter público y desconcentrado que consolida los datos de las instituciones educativas, y el aplicativo móvil GeoLocales para el registro de coordenadas georreferenciadas de los locales escolares, entre otros temas.


El ministro de Educación, Jorge Figueroa, indicó que, de esta manera, el Minedu reafirma su compromiso de mejorar las competencias en el uso de las tecnologías de la información de directivos, especialistas y equipos administrativos de las diferentes entidades del sector para la eficiencia de la gestión educativa en el país, lo que permitirá brindar una educación de calidad para nuestros estudiantes.


Las asistencias técnicas descentralizadas, a cargo de la Secretaría de Planificación Estratégica y la Unidad de Estadística de la Oficina de Seguimiento y Evaluación Estratégica, contribuyen a una gestión educativa eficiente, a partir de información estadística sectorial de calidad y oportuna, lo que permite diseñar políticas educativas efectivas basadas en evidencias.