Perú expone avances educativos ante la OCDE y refuerza su compromiso con estándares internacionales
Nota de prensaEl ministro de Educación presentó progresos en calidad educativa durante la 38.ª Reunión del Comité de Política Educativa de la OCDE
Fotos: Oficina de Prensa
20 de noviembre de 2025 - 9:56 a. m.
- Asimismo, resaltó mejoras en aprendizajes y en la reducción de brechas en infraestructura educativa
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, expuso ante la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) los avances alcanzados en su sector y reafirmó el compromiso del Perú de continuar alineando su sistema escolar con los estándares internacionales que exige el proceso de adhesión a ese organismo internacional.
Durante la 38.ª Reunión del Comité de Política Educativa, el ministro Figueroa destacó las acciones adoptadas para el cierre de brechas en infraestructura educativa, orientadas a garantizar ambientes seguros y adecuados para la comunidad escolar.
Asimismo, presentó los avances en la implementación del Marco Nacional de Cualificaciones, que articula la educación básica y superior, y fortalece la empleabilidad al facilitar la transitabilidad de los estudiantes.
El ministro Figueroa también subrayó que el sector Educación es una prioridad para el actual Gobierno y reafirmó el compromiso de seguir impulsando políticas orientadas a la primera infancia y las zonas rurales y de frontera.
En la reunión participaron Andreas Schleicher, director de Educación de la OCDE, así como representantes del Sistema Nacional de Evaluación, Acreditación y Certificación de la Calidad Educativa, organismo adscrito al Minedu; la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria; el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social; el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, y la Cancillería.
El Minedu representa al país ante el Comité de Política Educativa, uno de los 23 que forman parte del proceso de evaluación para la adhesión del Perú a la OCDE.
En el ámbito internacional, el Perú es reconocido como el país de América Latina que más ha avanzado en los últimos 15 años en lectura, ciencia y matemática, de acuerdo con los resultados de la evaluación Pisa, organizada por la OCDE.