Minedu premia con un millón de soles a 10 CETPRO ganadores de Concurso de Innovación

Nota de prensa
Cada uno de los centros de educación técnica-productiva recibirá 100 000 soles para implementar sus propuestas de negocios
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

19 de noviembre de 2025 - 11:37 a. m.

  • Ministro de Educación indica que el premio servirá como capital semilla para fortalecer la empleabilidad y el emprendimiento

El Ministerio de Educación (Minedu) premió con 100 000 soles a cada uno de los diez centros de educación técnica-productiva (CETPRO) ganadores del I Concurso de Innovación Educativa. Las instituciones utilizarán esos recursos para implementar sus propuestas orientadas al fortalecimiento de la empleabilidad y el emprendimiento de sus estudiantes.

Los ganadores del concurso, organizado por el Fondo Nacional de Desarrollo de la Educación (Fondep), pertenecen a las regiones de Lima Provincias, Puno, Pasco, Apurímac, Ayacucho, Arequipa, Lambayeque, Callao, Junín y Ucayali. Los proyectos están vinculados a sectores clave del Catálogo Nacional de la Oferta Formativa, como manufactura, informática, turismo, energía, agricultura, construcción, entre otros rubros de alta demanda en el mercado laboral.


El ministro de Educación, Jorge Figueroa, señaló que los recursos que reciben los CETPRO ganadores son un capital semilla que les permitirá financiar y dar sostenibilidad a sus proyectos de innovación. Anotó que el objetivo es que estas instituciones puedan mejorar el servicio de educación técnica que brindan a las poblaciones vulnerables, y que los jóvenes puedan incorporarse más rápido al mundo laboral.


El puntaje más alto del concurso lo obtuvo el proyecto “Del aula al mercado”, desarrollado por los estudiantes de Panadería y Pastelería del CETPRO San Juan Bautista, de la UGEL 08 del distrito de Mala, en Lima Provincias. El segundo puntaje más alto lo logró el plan “Revalorando las fibras y lanas de la región andina”, del CETPRO Jipata de la UGEL Moho, en Puno, y en tercer puntaje más alto lo alcanzó la propuesta “Yachayxr”, desarrollada por el CETPRO Julio C. Tello, de la UGEL Pasco.


También recibirán el incentivo el CETPRO San Jerónimo, de la UGEL Andahuaylas, Apurímac, por su propuesta digital “Innovación tecnológica para el emprendimiento”; el CETPRO La Libertad, de la UGEL Huamanga, Ayacucho, con el plan “Delicias nutritivas: fortificando la tradición ayacuchana”, y el CETPRO Misión Social San Martin de Porres, de la UGEL Arequipa, por el proyecto “Cuchareables libres de gluten: sabores inclusivos con identidad arequipeña”.


Completan la lista de ganadores con innovadores propuestas los CETPRO Jesús Nazareno Cautivo, de la UGEL Chiclayo, en Lambayeque; Naciones Unidas, del Callao; Nuestra Señora de las Mercedes, de la UGEL Huancayo, en Junín, y Puerto Callao, de la UGEL Coronel Portillo, Ucayali.


La ceremonia de entrega de subvención, que contó con la participación del gerente ejecutivo de Fondep, Jesús Medina Siguas, estudiantes y directivos del CETPRO Naciones Unidas del Callao, se desarrolló en la sede del Gobierno Regional de Callao.


LINK DE FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/1ripFbSWEeBhqNeMxQKybEvC0JZmHx1dX

LINK DE VIDEO: https://drive.google.com/drive/folders/1Yv8QwnWRbY_JjbydGPV-nhFCawurGFYj