Cerca de 130 000 docentes participan en evaluaciones que fortalecen la meritocracia y la calidad educativa
Nota de prensaLa prueba nacional del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas se aplicará el 16 de noviembre

Fotos: Oficina de Prensa
13 de noviembre de 2025 - 7:14 a. m.
- El Concurso de Ascenso de Escala Magisterial se llevará a cabo el 23 de noviembre
Cerca de 130 000 docentes de la Carrera Pública Magisterial participarán en la prueba nacional del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas, y en la del Concurso de Ascenso de Escala Magisterial para docentes de Educación Básica, dos procesos meritocráticos que contribuyen a la mejora de la calidad educativa.
El ministro de Educación, Jorge Figueroa, afirmó que estos procesos de evaluación constituyen una oportunidad para que los maestros continúen desarrollando su trayectoria profesional, accedan a cargos de mayor responsabilidad, mejoren sus ingresos mensuales en reconocimiento de su esfuerzo, y contribuyan al fortalecimiento de la gestión educativa y la mejora de los aprendizajes.
La prueba del Concurso de Acceso a Cargos Directivos y de Especialistas 2025 se llevará a cabo este domingo 16 de noviembre en 73 locales en el país. Los más de 36 000 postulantes pueden consultar su local de evaluación en el aplicativo publicado en https://evaluaciondocente.perueduca.pe/acceso25/locales-de-evaluacion-y-recomendaciones-para-la-prueba/
Por su parte, los más de 92 000 docentes que participan en el Concurso de Ascenso de Escala Magisterial 2025 rendirán su prueba el domingo 23 de noviembre en 156 locales de evaluación distribuidos en todas las regiones del país. Los participantes pueden conocer su local asignado en el siguiente enlace: https://evaluaciondocente.perueduca.pe/
Los docentes que aprueben la evaluación nacional calificarán a la siguiente etapa, que se desarrollará de manera descentralizada y estará a cargo de los comités de evaluación conformados en las DRE y UGEL de todo el país.
“Con estas acciones, el Ministerio de Educación reafirma su compromiso con una Carrera Pública Magisterial basada en el mérito, que valora el esfuerzo, la capacidad y el desempeño de los docentes, pilares fundamentales para fortalecer la calidad del servicio educativo en beneficio de los estudiantes del país”, indicó el ministro Figueroa.
El Ministerio de Educación informa que todas las pruebas son elaboradas, resguardadas y trasladadas bajo estrictos protocolos de seguridad, lo que garantiza la transparencia, equidad y confiabilidad del proceso. Asimismo, exhorta a los postulantes a no dejarse sorprender por personas inescrupulosas que intenten ofrecer información o materiales falsos sobre las evaluaciones.
