Con acompañamiento del Minedu, la Universidad Daniel Alomía Robles obtiene licenciamiento institucional

Nota de prensa
Es la primera universidad pública de formación artística licenciada
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

31 de octubre de 2025 - 11:07 a. m.

  • El Minedu continuará ofreciendo acompañamiento técnico para la conformación de sus órganos de gobierno

La Universidad Nacional Daniel Alomía Robles (UNDAR) de Huánuco se convirtió en la primera universidad pública de formación artística en obtener el licenciamiento institucional de la Superintendencia Nacional de Educación Superior Universitaria (Sunedu), que realizó este reconocimiento mediante la Resolución N.° 0024-2025-SUNEDU/CD.


Para conseguir este importante logro, la UNDAR contó con acompañamiento técnico del Ministerio de Educación (Minedu) durante todo el proceso de evaluación, lo que contribuyó al fortalecimiento de sus capacidades institucionales para el cumplimiento de las Condiciones Básicas de Calidad establecidas por la Sunedu.


La asistencia técnica comprendió la revisión y el acompañamiento especializado en todos los componentes del modelo de licenciamiento: gobierno institucional, modelo educativo, mallas curriculares, infraestructura y equipamiento, gestión de la investigación, bienestar universitario, gestión docente, mecanismos de transparencia y sostenibilidad financiera, entre otros aspectos clave para el cumplimiento de los estándares de calidad exigidos.


Actualmente, la UNDAR cuenta con una comisión organizadora designada por el Minedu, la que es responsable de conducir la gestión institucional durante la etapa de implementación y consolidación de la universidad. Con la obtención del licenciamiento, la universidad queda habilitada para convocar su primer examen de admisión, previsto para el primer trimestre del año 2026.


“Este logro refleja el compromiso del Estado por garantizar una educación superior pública de calidad, inclusiva y descentralizada. La Universidad Daniel Alomía Robles representa la riqueza artística del Perú y su licenciamiento institucional es un paso fundamental para el desarrollo cultural del país”, destacó el ministro de Educación, Jorge Figueroa Guzmán.


La UNDAR, especializada en formación musical y artística, fue creada en 2017 sobre la base del histórico Instituto Superior de Música Daniel Alomía Robles, heredero de una tradición de más de 70 años dedicada a la enseñanza de las artes. Con este reconocimiento, se formaliza su plena incorporación al sistema universitario peruano y se abre el camino para nuevos proyectos académicos, de investigación y de extensión cultural.


El ministro Figueroa Guzmán indicó que el Minedu continuará acompañando a la UNDAR en su proceso de institucionalización y ofreciendo asistencia técnica para la conformación de sus órganos de gobierno y el fortalecimiento de su gestión académica y administrativa.