Minedu aprueba Decreto Supremo que otorga nuevos beneficios laborales a docentes universitarios
Nota de prensaLa norma actualiza y uniformiza los beneficios de los docentes universitarios ordinarios en el ámbito nacional, en favor de más de 4000 docentes y familias entre 2024 y 2026


Fotos: Oficina de Prensa
10 de octubre de 2025 - 9:49 a. m.
- El Decreto Supremo garantiza el pago de compensaciones, asignaciones y subsidios, sin generar gasto adicional al Tesoro Público
El Gobierno, a través del Ministerio de Educación (Minedu), aprobó el Decreto Supremo que otorga nuevos beneficios laborales a los docentes ordinarios de las universidades públicas del país, en cumplimiento de la Ley 32091.
Esta norma deroga el Decreto Supremo N.o 341-2019-EF y establece los procedimientos, mecanismos y disposiciones necesarios para actualizar y uniformizar los derechos laborales del magisterio universitario en todo el país.
El decreto se aplicará a los docentes ordinarios de las universidades públicas desde la vigencia de la Ley 3209, y se extiende también a los docentes civiles de las instituciones de educación superior del Ministerio de Defensa y del Ministerio del Interior que estén incorporados a la carrera docente universitaria.
De esta manera, se beneficiará a más de 2176 docentes con el pago de compensaciones por tiempo de servicios (CTS) y a 2294 maestros con la asignación por tiempo de servicios (ATS), por un monto total superior a los 384 millones de soles.
Asimismo, la norma permitirá que los docentes universitarios ordinarios que cesaron en 2023 sean reconocidos de forma progresiva con estos beneficios, de acuerdo con la disponibilidad presupuestal de sus universidades.
La CTS se otorgará al momento del cese, en función de los años laborados en la universidad, beneficiando a 637 docentes en 2024; 699 en 2025, y 840 en 2026, con una inversión superior a los 309 millones de soles.
La ATS se concederá al cumplir 25 y 30 años de servicio efectivo, calculándose de manera proporcional a la remuneración y las horas de dedicación. Este beneficio alcanzará a 960 docentes en 2024; 822 en 2025, y 517 en 2026, con una inversión superior a los 20 millones de soles.
En tanto, el subsidio por luto y sepelio se fija en un monto único de 3000 soles y se otorgará a los deudos del docente o al propio servidor, según corresponda. Este beneficio alcanzará a 1382 familias en 2024; 1511 en 2025, y 1506 en 2026, con una inversión aproximada de 4.5 millones de soles anuales.
Cabe precisar que la implementación de estos beneficios no generará gasto adicional al Tesoro Público, ya que será financiada con el presupuesto institucional de las universidades públicas, las cuales quedan autorizadas a realizar las modificaciones presupuestales necesarias para su aplicación.
Con esta medida, el Minedu reafirma su compromiso con la revalorización del docente universitario, la mejora de sus condiciones laborales y el fortalecimiento de la educación superior pública como pilar fundamental para el desarrollo del país.
LINK DE FOTOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1TLNerurmqKXZdgt6U8R33OyCp_MpJ8gk?usp=sharing
LINK DE VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/1AVbTW6yxDm9oo69zhWU4WVu-v92D96Gp/view?usp=sharing