Minedu impulsa bolsas de trabajo en institutos públicos para facilitar el empleo de egresados técnicos

Nota de prensa
La iniciativa funciona en 74 institutos tecnológicos y se ampliará a 164 centros en los próximos meses
Archivo
Archivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

9 de octubre de 2025 - 8:00 a. m.

  • Los jóvenes recibirán orientación, capacitación y acompañamiento laboral a través de las nuevas Unidades de Bienestar y Empleabilidad


El Ministerio de Educación (Minedu) implementó bolsas de trabajo en 74 institutos de educación superior tecnológica (IEST) públicos del país y anunció que ampliará este servicio a 164 centros en los próximos meses.

Esta acción forma parte del Pacto Social por la Educación, impulsado por el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte y liderado por el Minedu, con el fin de acercar a los egresados técnicos al empleo formal y mejorar sus oportunidades de desarrollo profesional. “El Estado no solo forma técnicos, también los acompaña hasta que logren un empleo digno y formal. Esa es nuestra apuesta por una educación con sentido productivo y social”, destacó el ministro de Educación, Morgan Quero.

Para cumplir este objetivo, el Minedu ha puesto en marcha las Unidades de Bienestar y Empleabilidad (UBE), espacios creados dentro de los institutos públicos que ofrecen orientación vocacional, asesoría en la elaboración de currículum, preparación para entrevistas laborales, ferias de empleo y convenios con empresas que demandan técnicos calificados.

Las UBE también brindarán cursos de actualización, programas de emprendimiento y seguimiento a egresados, a fin de conocer su inserción laboral y sus necesidades de capacitación. De esta manera, los jóvenes no solo egresan con un título técnico, sino también con herramientas prácticas y redes de apoyo que les permiten acceder con mayor facilidad a un empleo formal.

“El 79.6 % de los empleos del país requiere perfiles técnicos, con remuneraciones que pueden llegar hasta los S/9000. Nuestra tarea es conectar esa demanda con el talento formado en los institutos públicos”, resaltó Quero.

El Minedu trabaja para que cada egresado técnico cuente con un perfil sólido y habilidades acordes al mercado laboral. En 2025, los institutos públicos ofrecen más de 48 000 vacantes sin mensualidades, garantizando una educación accesible y de calidad para miles de jóvenes. Actualmente, el Perú cuenta con 343 institutos tecnológicos públicos, que constituyen el eje del impulso a la educación técnica.

Entre 2024 y 2025, el Gobierno destinó S/311 millones para modernizar 32 institutos, equipándolos con laboratorios y talleres de última generación. Gracias a este esfuerzo sostenido, la educación técnica pública mantiene un crecimiento constante, con 28 367 egresados en 2023; 29 536 en 2024, y una proyección de más de 30 700 para 2025 sobre una matrícula inicial de 123 901 estudiantes.

“Cada técnico formado en las aulas de un instituto público representa una oportunidad de transformación para miles de jóvenes y sus familias. Desde el Minedu, seguiremos abriendo puertas para que el talento peruano sea motor del desarrollo nacional”, concluyó el ministro Quero.

LINK DE FOTOS:
https://drive.google.com/drive/folders/1wbI1nl_O7XM3ghVv37ak6Xyvmm1BWwg6

LINK DE VIDEO:
https://drive.google.com/file/d/16GX4CE0-B2IHGUf2ssE_92iS1ieNkRWJ/view?usp=sharing