Más oportunidades para jóvenes: Gobierno reconoce proyectos innovadores con el Premio Nacional de la Juventud 2025

Nota de prensa
Ganadores de las categorías Ambiente y Comunicación Social recibieron más de 50 000 soles en premios
Arxhico
ARchivo
ARchivo
ARchivo
ARchivo

Fotos: Oficina de Prensa

Oficina de Prensa

23 de setiembre de 2025 - 2:56 p. m.

  • Minedu presentó ApliJoven, una app gratuita que reúne más de 100 servicios en educación, empleo, salud y participación ciudadana


Dos jóvenes innovadores fueron reconocidos por el Ministerio de Educación (Minedu) con el Premio Nacional de la Juventud Yenuri Chiguala Cruz 2025, por transformar sus comunidades y generar impacto en el país. Se trata del máximo reconocimiento que hace el Estado a iniciativas juveniles, en las categorías Ambiente y Comunicación Social.


En esta edición, convocada por la Secretaría Nacional de la Juventud (Senaju), participaron 167 jóvenes y colectivos de todo el país, 85 en Comunicación Social y 81 en Ambiente, Los primeros lugares recibieron 16 000 soles y las menciones honrosas, dos por categoría, más de 5000 soles, sumando en total premios superiores a 50 000 soles.


En la categoría Ambiente, el primer lugar fue para William Tseje Kantuash, de Condorcanqui (Amazonas), por su proyecto BIO INKAN, un bioinsumo elaborado con hongos y microorganismos nativos que combate plagas del cacao, regenera suelos degradados y contribuye a la recuperación de bosques, beneficiando directamente a comunidades awajún y wampis.


En Comunicación Social, el premio fue otorgado a Frank Cárdenas, de Huancayo (Junín), egresado de Arquitectura de la Universidad Nacional del Centro. Su iniciativa High Coworker es una plataforma digital colaborativa que conecta a jóvenes, fomenta el emprendimiento y promueve la innovación social mediante contenidos interactivos que contribuyen a identificar problemas reales y proponer soluciones.


En la ceremonia de premiación, el ministro de Educación, Morgan Quero, destacó que por primera vez el certamen incorporó la participación de creadores digitales en plataformas como Twitch, YouTube e Instagram, reconociendo su impacto en la construcción de una ciudadanía informada y participativa.


ApliJoven: más de 100 servicios en una app gratuita


Durante la ceremonia, en la que también participó la titular de la Senaju, Norah Cárdenas, se presentó ApliJoven, la primera aplicación móvil gratuita del Estado peruano dirigida a jóvenes de 15 a 29 años. Esta innovadora herramienta concentra en un solo espacio más de 100 servicios públicos y privados, que brindan información sobre educación, empleo, salud, cultura, voluntariado, participación ciudadana, actividades académicas y noticias de interés.


El ministro Quero señaló que ApliJoven es un paso decisivo hacia la inclusión juvenil y reafirmó que forma parte del compromiso del Gobierno de la presidenta Dina Boluarte con el Pacto Social por la Educación. “Nuestra meta es alcanzar un millón de descargas en 2026 y superar los 4.2 millones de usuarios en 2027”, señaló.


Más oportunidades para los jóvenes


Durante su intervención, el ministro Quero destacó los avances en formación técnica. Actualmente, más de 219 000 jóvenes estudian en los 1942 CETPRO del país, y desde este año 315 000 podrán acceder, por primera vez, a un título de auxiliar técnico o una certificación modular.


A esto se suman las Escuelas Bicentenario que beneficiarán a más de 600 000 estudiantes con infraestructura moderna y programas técnicos enfocados en la inserción laboral.


En cuanto a participación ciudadana, más de 22 000 jóvenes forman parte de 1780 organizaciones inscritas en el Registro Nacional de Organizaciones Juveniles (RENOJ). Una de ellas es el programa Voluntariado Juvenil 2025, que moviliza a miles de jóvenes en proyectos de salud mental, lectura y ciudadanía, con iniciativas como Súmate con un Libro y Viajeros Literarios.


“El talento y la energía de nuestra juventud son la mayor esperanza del país. Con cada proyecto, con cada idea, nos demuestran que el futuro del Perú está en buenas manos”, destacó el ministro Quero.

LINK DE FOTOS:
https://we.tl/t-DGFUZOmM2D


LINK DE VIDEO:
https://drive.google.com/drive/folders/1Zf2SKfxZs1cY1F0ZZZv-bX5JO9BIvLDI?usp=sharing