Minedu brindó atención a cientos de chalacos en la VXI Feria Multisectorial Descentralizada “Ponle punche y ganamos todos Perú”
Nota de prensaIntervención busca acercar los servicios del Estado a la población más necesitada




Fotos: Oficina de Prensa
20 de setiembre de 2025 - 2:48 p. m.
- Servicios gratuitos del Estado en más de 80 estands
Becas, créditos educativos, información sobre carreras técnicas productivas, entre otros servicios y programas que brinda el Ministerio de Educación (Minedu) en el ámbito nacional, para asegurar la calidad educativa de los niños y jóvenes, fueron conocidos de cerca por vecinos de la Provincia Constitucional del Callao, durante la intervención multisectorial descentralizada “Ponle punche y ganamos todos Perú”.
La feria, donde también participan la mayoría de los programas de los ministerios, como Salud, Vivienda, Cultura, Agricultura, entre otros, además del Reniec, se inició hoy en el Parque Temático Naval Monitor Huáscar del distrito de Ventanilla en el Callao y culmina mañana a las 5 de la tarde.
El ministro de Educación, Morgan Quero, sostuvo que el objetivo de las intervenciones multisectoriales descentralizadas, que se inició el año pasado, es acercar los servicios gratuitos del Estado a las zonas rurales y más vulnerables a fin de fomentar un trabajo conjunto que responda de manera integral a las necesidades de la población.
Información sobre Beca 18 fue solicitada con mucho interés. Se trata de una beca integral para que aquellos que tengan buen rendimiento académico y condición económica vulnerable puedan estudiar una carrera profesional en universidades o institutos del país con todos los gastos cubiertos.
La Beca Tec, otra de las becas que ofrece el Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), también atrajo el interés de los jóvenes y padres de familia chalacos. “Mi hijo tiene 19 años y quiere postular a la Beca Tec para estudiar una carrera técnica; queremos saber todos los requisitos.
Estamos muy esperanzados en el apoyo del Estado para que nuestros hijos salgan adelante formándose para ser personas de bien y productivas”, dijo emocionada una madre de familia.
Uno de los espacios que captó el interés de los niños fue el estand de la Casa de la Literatura Peruana, Caslit, donde pudieron disfrutar de cuentos y lecturas, dejando despegar su imaginación y creatividad.
También, el servicio de educación y cuidado diurno EduCuna se hizo presente con sus juegos interactivos y consejos para los padres. Las docentes especializadas explicaron sobre la importancia del juego en el desarrollo de los niños, ya que les brinda una forma natural y efectiva de aprender y explorar el mundo que los rodea.
La feria también contó con un espacio para los jóvenes a través de la Secretaría Nacional de la Juventud, Senaju. Allí pudieron conocer sobre los requisitos sobre los programas de voluntariados y las acciones.
Por su parte, los otros sectores brindaron atenciones de manera gratuita en campaña integral de salud, fortalecimiento cultural, defensa legal, programas sociales, trámites y orientación del Reniec. Asimismo, mejora para los cultivos y crianza de ganado, actividades para familias, show infantil, entre otros.