Minedu impulsa concursos educativos y evaluaciones internacionales que movilizan a escolares de todo el país
Nota de prensaMinedu destinó 8 millones de soles para concursos académicos que fortalecen las competencias de los escolares


Fotos: Oficina de Prensa
19 de setiembre de 2025 - 8:35 a. m.
- Más de 9000 estudiantes de colegios públicos y privados rinden PISA 2025 y otros 11 000 participarán en el ERCE de la Unesco
El Perú vive hoy una gran movilización educativa: miles de escolares participan en simultáneo en concursos nacionales organizados por el Ministerio de Educación (Minedu) y, en paralelo, en evaluaciones como el Programa para la Evaluación Internacional de Estudiantes (PISA) 2025.
El ministro de Educación, Morgan Quero, señaló que los Concursos Educativos 2025 potencian aprendizajes y colocan al país en un camino de mejora continua: “Con los concursos escolares apostamos por un Perú que cree en su talento y confía en sus jóvenes para liderar el futuro”. Ese mismo compromiso, agregó, se refleja en la participación de más de 9000 estudiantes en la prueba PISA 2025 de la OCDE.
Concursos en marcha
El Minedu ha destinado 8 millones de soles para el desarrollo de ocho concursos escolares que se realizan a lo largo del año. Algunos ya concluyeron sus etapas iniciales y regionales, mientras otros avanzan hacia la fase nacional.
El viernes 19 de setiembre culminan en Lima los Juegos Florales Escolares Nacionales, con 884 finalistas de todo el país, tras haber movilizado a 500 700 escolares en la etapa Institución Educativa, un 8% más que en 2024. El Premio Nacional de Narrativa y Ensayo José María Arguedas finalizó después de iniciarse con 775 629 participantes, mientras que el Concurso de Discurso y Ensayo José Faustino Sánchez Carrión inicia su fase Nacional del 22 al 26 de setiembre con 3485 estudiantes.
La Olimpiada Nacional Escolar de Matemática (ONEM), que movilizó a 1.7 millones de escolares en sus fases previas, se alista para la gran final de octubre. En tanto, el concurso El Perú Lee concluyó su etapa Macrorregional y definirá a sus ganadores en octubre, con más de 775 887 estudiantes movilizados desde la etapa inicial.
Por su parte, Crea y Emprende y la feria Eureka avanzan en la etapa Regional y tendrán su fase Nacional en octubre y noviembre, mientras que Ideas en Acción continúa en los colegios y culminará en noviembre con su fase Nacional.
Evaluaciones internacionales en paralelo
En paralelo a los concursos, miles de estudiantes participan en evaluaciones internacionales que miden los avances en los aprendizajes. En la prueba PISA 2025 de la OCDE, más de 9000 escolares de 15 años de 260 colegios públicos y privados rinden el examen entre el 18 de agosto y el 30 de setiembre en todo del país. La evaluación mide Lectura, Matemática y Ciencia, e incorpora por primera vez Inglés y Aprendizaje en el Mundo Digital.
En octubre será el turno del Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE) 2025 de la LLECE - Unesco, en el que 11 000 estudiantes de primaria serán evaluados en Lectura, Escritura, Matemática y Ciencias, además de un módulo sobre habilidades socioemocionales.
El Perú ya demostró un avance sostenido en PISA 2022, con un incremento promedio de 9.6 puntos en Lectura, 6.5 en Matemática y 9.6 en Ciencia. Hoy, con concursos y evaluaciones en marcha en todo el territorio, el Minedu reafirma su compromiso de apostar por un país que potencia el talento de sus estudiantes y confía en ellos para liderar el futuro.
---------------------------
LINK DE FOTOS: https://drive.google.com/drive/folders/12RxBaWZQILJeRPN3S7HYRKNUnePg-Yvk
LINK DE VIDEO: https://drive.google.com/drive/folders/1cNGHJfez6gJGAXIpdJtcddHOAkq3nMRs